El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

40 libros para una Barcelona plural. Arts Decoratives a Barcelona

Por Sergio Fidalgo
domingo, 10 de febrero de 2019
en Cultura
3 mins read
 

Contenido relacionado

40 libros para una Barcelona plural. ‘Teatre de Dibuixos. 2587 personatges i 311 definicions de Déu’, de Valère Novarina

40 libros para una Barcelona plural. ‘Barcelona reporters gràfics. 1900-1939’

40 libros para una Barcelona plural. ‘En legítima defensa’, de Montserrat Nebrera

Las artes decorativas son consideradas por algunos expertos como una arte menor, algo accesorio a la grandeza de la pintura o la escultura, pero la creatividad que se puede encontrar en muchos de los objetos de uso cotidiano no desmerece muchas de las obras que se pueden encontrar en los museos o en las salas de exposiciones. Y es que hay auténticas joyas de ingenio, y de buen gusto, en platos metálicos, vasos, abanicos, jarrones, productos electrónicos o lámparas, por citar algunos de los miles y miles de piezas que nos rodean a diario.

Barcelona, como una de las ciudades industriales más importantes del sur de Europa desde hace décadas, siempre dio una notable importancia a las artes decorativas, tanto en los albores de la industrialización, como en la fecunda etapa del Modernismo, como en la actualidad. La importancia de saber decorar, para vender mejor es clave en el comercio. Así como el aunar utilidad y belleza. Y una burguesía tan ilustrada como la catalana apostó sin duda por el buen gusto a la hora de presentar los objetos que fabricaba.

El Ayuntamiento de Barcelona, como institución más importante de la ciudad, ha acumulado, a lo largo de los siglos, un numeroso y bien dotado fondo de piezas propias de las artes decorativas que forman parte tanto de las colecciones de diversos museos, como de las dependencias municipales. Del 23 de septiembre de 1994 al 8 de enero de 1995, en el emblemático Palau de la Virreina situado en Las Ramblas, se organizó la exposición «Arts Decoratives a Barcelona. Col.leccions per a un museu».

Y una exposición tan notable mereció un libro en que se catalogaban las piezas que se mostraron al público. Una obra bien editada, gruesa (263 páginas) y de notable tamaño (217 x 280 mm), publicada por el mismo Ayuntamiento y elaborado por la imprenta municipal. El alcalde de entonces, Pasqual Maragall, en el prólogo ya mostraba el objetivo de la misma:

«A partir de la primera Exposición Universal, celebrada en Londres en 1851, comienza a plantearse abiertamente el debate arte – industria. Consecuencia de este hecho es la creación de museos de artes decorativas con la finalidad educadora ya no solo de los artistas, sino del público en general. La exposición ‘Artes decorativas en Barcelona. Colecciones para un museo’ es una muestra de 432 objetos que se pueden englobar bajo esta denominación convencional. Esta muestra recoge también un buen número de piezas contemporáneas que responden al concepto de diseño industrial, y que son producto de donaciones recientes al Museo de las Artes Decorativas».

Y es que en esta muestra el diseño industrial fue protagonista, como heredero del diseño que los artesanos aplicaron durante siglos a los objeto de uso cotidiano en una Barcelona en la que la tradición gremial dio paso al de los grandes complejos fabriles. Las maravillosas copas de vidrio, las máquinas de coser funcionales pero que ahora nos parecen forjadas con una decoración de fantasía, los siempre sorprendentes gramófonos o algunos carteles publicitarios, como el de los míticos cigarrillos París, son algunas de las piezas más destacadas de una exposición que despertó expectación.

Desde el modernismo, hasta el diseño underground de Javier Mariscal, esta exposición mostró lo mejor del diseño industrial catalán de los últimos dos siglos. No faltaron piezas de otros nombres tan prestigiosos como Óscar Tusquets o Xavier Corberó. El libro reproduce con mimo las imágenes de estas piezas, con un papel y una impresión más que adecuadas. Y los textos contextualizan la importancia de las artes decorativas dentro de la sociedad catalana.

Un buen libro, óptimamente editado, para un exposición que fue más que necesaria.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 40 libros para una Barcelona plural
Publicación anterior

Muere Aina Moll, una de las impulsoras de la inmersión lingüística en Cataluña

Siguiente publicación

El emotivo vídeo de Josep Bou a los catalanes que iban a la manifestación de Colón

Contenido relacionado

Foto: Amalio de Marichalar.
Cultura

Celebración del 160º aniversario de las relaciones diplomáticas entre España e Italia

jueves, 9 de octubre de 2025
Foto: Flickr Ayuntamiento de Barcelona
Cultura

Collboni, en el centro de la polémica por la exclusión de Ildefonso Falcones de la Feria de Guadalajara

miércoles, 1 de octubre de 2025
Aula de un centro educativo. Foto: Freepik
Cultura

Entidades constitucionalistas denuncian ante la UNESCO la exclusión del español en la escuela catalana

sábado, 27 de septiembre de 2025
Siguiente publicación

El emotivo vídeo de Josep Bou a los catalanes que iban a la manifestación de Colón

Si Sánchez blanquea a Torra y no defiende al constitucionalismo catalán, no tendrá ningún futuro

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?