El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

40 libros para una Barcelona plural. ‘En legítima defensa’, de Montserrat Nebrera

Por Sergio Fidalgo
sábado, 29 de diciembre de 2018
en Cultura
3 minuto/s de lectura
40 libros para una Barcelona plural. ‘En legítima defensa’, de Montserrat Nebrera

Contenido relacionado

40 libros para una Barcelona plural. Arts Decoratives a Barcelona

40 libros para una Barcelona plural. ‘Teatre de Dibuixos. 2587 personatges i 311 definicions de Déu’, de Valère Novarina

40 libros para una Barcelona plural. ‘Barcelona reporters gràfics. 1900-1939’

“Este libro es expresión de mi compromiso con la política entendida como el arte del buen gobierno, es decir, como la búsqueda del bien común. Obsérvese que digo bien común, no interés general y mucho menos interés público, pues ni creo que la utilidad para la mayoría haga las decisiones más adecuadas, ni creo que el bien del individuo coincida siempre con el del Estado. Tampoco pienso que la mayoría tenga, por el mero hecho de serlo, la razón; ni siquiera creo que la razón haya de constituir el único argumento para la toma de decisiones”.

Así comienza Montserrat Nebrera su libro ‘En legítima defensa’ (Editorial Planeta), publicado en el 2009. Esta profesora de Derecho Constitucional en la Universidad Internacional de Cataluña se hizo un nombre tras participar, con desenvoltura y rigor, en diversas tertulias en medios de comunicación. Su popularidad y su desenvoltura a la hora de debatir atrajo al Partido Popular catalán, que la fichó como número dos de la lista por Barcelona para las elecciones autonómicas del 2006.

Hablamos de una barcelonesa de pura cepa, que da clases en un centro docente superior barcelonés, que representó al electorado barcelonés en el Parlament y que ha tenido una presencia continuada en los grandes medios audiovisuales barceloneses. Fue diputada durante tres años y en un polémico congreso se presentó como candidata a la presidenta de esta formación en Cataluña. Salió a hombros, pero perdió con un 43% frente a la lista que encabezó Alicia Sánchez-Camacho. Abandonó el Partido Popular y volvió a los medios de comunicación, en los que a día de hoy sigue opinando sobre lo divino y lo humano, con su solvencia habitual.

Nebrera reconoce en la obra su vehemencia (“en más de una ocasión, sin embargo, la pasión verbal – y la conceptual – me ha colocado en un compromiso, y he de reconocer que me ha provocado una cierta congoja”) y su falta de sintonía con las estructuras del partido, que le llevo a unos cuantos malentendidos. Como cuando la prensa publicó que se refirió a José María Aznar como “un jarrón chino” o cuando informó a un colaborador del entonces presidente del PP, Josep Piqué, que iba a ser la protagonista de una cena con quinientas personas.

Pero no se lo dijo directamente a Piqué, lo que motivó otro malentendido cuando la prensa destacó que Nebrera dijo en dicho acto que “la política catalana es una charca ponzoñosa”. Sobre la relación de algunos políticos con la prensa Nebrera opina que “la fama se sube rápido a la cabeza. Quizá por ello aquella cena no fue suficiente para mi ego, pero me sirvió para entender por qué es tan peligroso que acceda al poder quien nunca lo tuvo, o el porqué del endiosamiento de seres pequeños, como Saura o Carod…”.

Y más adelante insiste en esta visión: “La política es una charca en el sentido más descriptivo de la palabra: nada se mueve para que no se note que apesta. Y huele mal porque en su seno las connivencias, la prostitución de las ideas, el servilismo mutuo entre grandes empresas, es la seña del modo en que todo funciona”. La vehemencia es, como ella confiesa, su sello distintivo, y todo el libro está impregnado de este estilo directo. Aunque 288 páginas obligan a veces a hacer ciertos rodeos, o incluir varias páginas con un discurso, la lectura es entretenida y Nebrera cuenta cosas. Sus “cosas”, o su “visión”, pero no es una obra que deje indiferente al lector interesado en el género de las memorias políticas.

Está claro que es un ‘libro de momento’, aprovechando el tirón mediático de un personaje que había protagonizado diversas polémicas dentro del Partido Popular catalán. También que las “memorias” políticas de Nebrera, que no había ejercido ningún puesto de responsabilidad gubernamental, son limitadas por su corta experiencia en la vida pública. Pero sigue siendo un libro de interés para todo aquel interesado en los movimientos internos de la política catalana.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 40 libros para una Barcelona plural
Publicación anterior

Sostiene Jorge Guillén

Siguiente publicación

La Resistencia pone adhesivos con el lema “la República no existe, idiota” en más de cien municipios catalanes

Contenido relacionado

Joan Ferran pública una novela crítica con el nacionalismo
Cultura

Joan Ferran pública una novela crítica con el nacionalismo

martes, 26 de enero de 2021
Fundación Santander refuerza tres organizaciones culturales catalanas con su programa ‘Emplea Cultura’
Cultura

Fundación Santander refuerza tres organizaciones culturales catalanas con su programa ‘Emplea Cultura’

lunes, 25 de enero de 2021
Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”
Cultura

Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”

viernes, 15 de enero de 2021
Siguiente publicación
La Resistencia pone adhesivos con el lema “la República no existe, idiota” en más de cien municipios catalanes

La Resistencia pone adhesivos con el lema "la República no existe, idiota" en más de cien municipios catalanes

”la Caixa” recupera su denominación fundacional para proyectar su compromiso social

”la Caixa” recupera su denominación fundacional para proyectar su compromiso social

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar