El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

¿Un ‘sol poble’?

Por Redacción
lunes, 17 de julio de 2017
en Opinión
3 mins read
Freixes: “El tratamiento que se da a Cataluña es como si fuera un Estado, comparándola con otros estados europeos”

Contenido relacionado

Teresa Freixes: “Hay que contrarrestar la propaganda secesionista en el extranjero”

Una asociación de policías denuncia a Pablo Iglesias

Sergio Fidalgo entrevistará en directo a Teresa Freixes el martes 6 de abril a las 20:00 en las redes de elCatalán

Foto: Miguel Lorenzo

Dicen Iglesias y Domenech, en un artículo que publican en ‘El Periódico’ que Catalunya es “un sol poble”.

“Un sol poble”… Si ese “poble” es el que se desprende de su artículo, señorías, no lo van a encontrar por ningún sitio. Parten Vds. de los mejores estereotipos acuñados desde el cleptómano secesionismo más rancio. No conocen, socialmente, el terreno que pisan, uno porque no lo ha pisado más que accidentalmente, y el otro porque pisa muy poca parte de territorio.

No quieren reconocer, intelectualmente, el trasfondo filosófico del nacionalismo insolidario que fundamenta la posición política a la que quieren afianzar en aras de una alianza cuyo objetivo no va más allá que la ocupación de esferas de poder, porque es de imposible comprensión desde cualquier lógica que tenga algún tipo de fundamento no espurio.

No, señores, no podemos estar de acuerdo con la única razón que se desprende de sus afirmaciones, que no es otra que la de negar legitimidad a cualquier discrepancia política y la de conseguir que, a través de la ruptura del pacto constitucional, a la que quieren arrastrar a los socialistas, puedan Vds. acaparar mejor el protagonismo que, indebida y erróneamente, se les ha conferido desde determinadas instancias, en la vida política española.

Cataluña, señores, es plural, rica en culturas y mestiza en sus gentes, lejana totalmente al monolitismo interesado que traslucen las palabras que Vds. pronuncian. Cada día decide su destino. Lo hace no sólo cuando vota, sino cuando trabaja, cuando estudia, cuando toda su gente interacciona sin complejos, en cualquiera de las lenguas co-oficiales, mal que les pese. Cataluña, señores, no es una amorfa sociedad que necesita reafirmarse mediante la ilegalidad, pues tiene firmes actitudes, firmes posiciones y ha contribuido firmemente a la construcción de la democracia, de esa democracia de la que Vds. reniegan y a la que quieren destruir.

Desde la distancia, estando con otras gentes, de diversa lengua, cultura, nacionalidad, visión política o procedencia profesional, se aprecia todavía más, cuando se habla con los otros, que no se nos ve como una “nación oprimida” ni como un “pueblo pintoresco”; se nos quiere como somos, con esa diversidad y esa pluralidad que nos permite estar en España, en Europa y en el mundo sin complejos, no con los que Vds. nos quieren revestir, como si necesitáramos ser tutelados en nuestro pensamiento colectivo, mediante un reduccionismo que nos impediría tener la presencia que hasta ahora hemos tenido en múltiples instancias.

Se les “notan” las fobias, señores. La vida de Cataluña, de todos los catalanes, no es una perpetua paranoia de casi todos contra unos pocos, como quieren Vds. hacer ver en su artículo. No nos vamos a autoengañar como hacen Vds., si es que se lo creen, que a veces la duda sobre ello aparece como legítima, puesto que quien pretende dárselas de intelectual, precisa de argumentos mucho más sólidos que los que aquí exponen. No se construye una sociedad contra la mayoría de su gente. No se edifica un país sobre falsas premisas.

Pueden, si quieren, utilizar expresiones que quizás Vds. consideran grandilocuentes, pero no nos van a engañar. ¿Conocen realmente el concepto de demos? Si lo conocieran no lo usarían como lo hacen en su artículo. ¿Conocen el concepto de soberanía? Si lo conocieran no lo usarían en forma tan desafortunada, puesto que hoy en día no existen soberanías excluyentes, salvo en su imaginación.

Con sólo la terminología que utilizan, “un sol poble”, “reconocimiento precario de soberanías”, demuestran Vds. el pobre bagaje histórico, sociológico, político y jurídico del que parten.

¿A dónde quieren llegar con tales aditamentos?


Teresa Freixes es catedrática de Derecho Constitucional en la UAB y catedrática Jean Monnet ad personam


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Pablo IglesiasTeresa FreixesXavier Domènech
Publicación anterior

Ovejero, por una Cataluña “en la que no se llame extranjero al discrepante”

Siguiente publicación

– 26% las patentes en Catalunya, + 4,7% en el resto de España

Contenido relacionado

El PDeCAT sugiere confrontar al preso preventivo Turull frente al preso preventivo Junqueras en las europeas
Opinión

¿”Lo volveremos a hacer”? Ni de coña

lunes, 12 de abril de 2021
“Mi hija está desconsolada y me dice que quiere salir de allí, que no aguanta toda esa mierda de gente chiflada y paranoica”
Opinión

¿Recoser Cataluña? Que los separatistas pidan perdón

domingo, 11 de abril de 2021
Impulso Ciudadano pide al TSJC que ordene a los Mossos retirar la pancarta secesionista del Palau
Opinión

Denuncia ante la Comisión Europea de los déficits democráticos en España

domingo, 11 de abril de 2021
Siguiente publicación
– 26% las patentes en Catalunya, + 4,7% en el resto de España

- 26% las patentes en Catalunya, + 4,7% en el resto de España

Sigue la cacería secesionista al discrepante

Sigue la cacería secesionista al discrepante

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • La familia de Pere Aragonès ocultó una fortuna en las Antillas Holandesas y aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy
  • Mossos y Guardia Urbana detienen a 12 personas que robaban a niños en Barcelona
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Victoria de la juguetera Lego sobre Esquerra Republicana
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete