El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

– 26% las patentes en Catalunya, + 4,7% en el resto de España

Por Redacción
lunes, 17 de julio de 2017
en Economía
4 minuto/s de lectura
– 26% las patentes en Catalunya, + 4,7% en el resto de España

Contenido relacionado

No hay contenido disponible

Cae un 26% la solicitud de patentes en Catalunya en el primer semestre de 2017 mientras crece un 4,7% en el resto de España. Si bien parte de esta caída podría ser imputable a la entrada en vigor de la nueva Ley de patentes, la caída de Catalunya es, con diferencia, la de mayor peso entre las Comunidades Autónomas con mayor aportación al PIB nacional

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha hecho públicos los datos de patentes registradas en España en el primer semestre de 2017, entre los datos destacan dos de importantes:

El importante número de solicitudes que se registraron en marzo, antes de la entrada en vigor de la nueva Ley de patentes, y la caída de patentes solicitadas en Catalunya. La nueva Ley de Patentes, que ha entrado en vigor tras más de 30 años de vigencia de la anterior, armoniza los requisitos y los procedimientos de concesión con la mayoría de países industrializados y se adecua a las necesidades actuales, ofrece más seguridad y más fuerza legal.

Las patentes solicitadas en España durante el primer semestre de 2017 han sido 1.487, un 4,7% mayor que durante los mismos meses de 2016, siguiendo la tónica de crecimiento de estos dos últimos años, tras un decrecimiento que se arrastraba desde 2008.

Las nueve comunidades que han crecido durante estos 6 primeros meses en solicitud de patentes nacionales han sido, por orden de crecimiento, Baleares con un aumento del 166%, La Rioja, con un 150% de aumento, Cantabria, con un 61,5% y Navarra con un 45,4%. Les siguen Aragón (35%), Castilla-León (21%), Castilla-La Mancha (19,3%), Canarias (8,8%) y Andalucía (0,4%).

Otras nueve comunidades han disminuido en solicitud de patentes teniendo en cuenta que entre ellas están la Comunidad de Madrid (con un descenso del 10%), Catalunya (con 26% menos solicitudes) o Asturias (con un descenso del 40% tras el aumento del 100% del año pasado). Estas comunidades representan el 50% del total de las solicitudes presentadas hasta el mes de junio.

Con los datos publicados por la OEPM la caída de Catalunya no solo es imputable a la entrada en vigor de la nueva ley sino también se podría achacar a la marcha de empresas lo cual reduce la actividad innovadora, y por lo tanto, la creación de empleo de calidad. En 2016 Catalunya lideró la fuga de empresas con un saldo de 271 empresas más que se fueron de las que llegaron a esta comunidad autónoma.

Cuadro del número de patentes solicitadas por CCAA, de enero a junio 2013 a 2017

 1r Sem. 20131r Sem. 20141r Sem. 20151r Sem. 20161r Sem. 2017
CCAA
Andalucía222247202243244
Aragón7677856081
Asturias2318122515
Canarias2120223437
Cantabria1314121321
Castilla-La Mancha3530413137
Castilla-León6141484352
Catalunya292266236241178
Com.Valenciana186148155197166
Extremadura1412301912
Galicia8567928376
Illes Baleares9179616
La Rioja221318820
Madrid279287240242217
Murcia4136423832
Navarra4739282232
País Vasco8883776045
Ceuta y Melilla00012
No residentes69566054204
TOTAL15831471140914201487

 

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Patentes
Publicación anterior

¿Un ‘sol poble’?

Siguiente publicación

Sigue la cacería secesionista al discrepante

Contenido relacionado

Sánchez Llibre considera “injustificable e inadmisible” la ausencia del Govern en SEAT
Economía

Sánchez Llibre considera “injustificable e inadmisible” la ausencia del Govern en SEAT

domingo, 7 de marzo de 2021
Carrizosa (Cs): “Es intolerable que en tiempos de crisis, Aragonès haga prevalecer la confrontación con el mundo empresarial”
Economía

Carrizosa (Cs): “Es intolerable que en tiempos de crisis, Aragonès haga prevalecer la confrontación con el mundo empresarial”

domingo, 7 de marzo de 2021
Lluvia de insultos a Víctor Amela por decir las verdades sobre TV3
Economía

Contundente afirmación de Víctor Amela sobre la labor del Rey Felipe VI y la del Govern separatista

sábado, 6 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Sigue la cacería secesionista al discrepante

Sigue la cacería secesionista al discrepante

Respeto por las víctimas

Os espero hoy martes en La Cervantina

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Una manifestación feminista en la zona alta de Barcelona ampara destrozos a comercios y bancos ante la pasividad policial
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
  • Decoran con banderas de España el punto de quedada de los CDR en Sabadell (Barcelona)
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete