El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Y Pilatos-Colau se lavó las manos

Por Vicente Serrano
sábado, 16 de septiembre de 2017
en Opinión
3 minuto/s de lectura
La persistencia de la miopía

Contenido relacionado

Dolors Sabater (CUP) carga contra Ada Colau por condenar la violencia

Los comunes de Ada Colau montan una fiesta nocturna que fue desmantelada por la Urbana

Si la abstención gana, pierde la democracia

Nada como un tópico literario para explicar las acciones de los seres humanos en su devenir político.

Era evidente que ante la crucifixión de la democracia, la ejecutoria (1-O) del “derecho a decidir” en los términos que planteaba el nacional-secesionismo era un cáliz que podría envenenar a los “Comunes” y había que apartarlo. Había que hacerlo sin mancharse las manos o manchándose lo mínimo y lavándoselas inmediatamente.

Además tal acto permite crucificar a los buenos ladrones. Crucificar o eliminar como alternativas futuras: El Coscu a un lado y la izquierda no nacionalista al otro.

Se veía venir, se alarga la escena…, que si yo ahora digo que no cedo los colegios para salvaguardar los derechos de los funcionarios; que sí, que yo iré a votar…. mareando la perdiz hasta encontrar el sistema de inhibición interesada.

El Consorcio de Educación de Barcelona tiene su suigéneris, no es un 60/40 como si de acciones en una S.A. se tratara, no. El Ayuntamiento es propietario de los colegios, de los edificios y es quien pone el personal de mantenimiento: conserjes, limpieza, etc. La Generalitat pone el profesorado y la dirección, además de los costes económicos de la enseñanza –escuálidos presupuestos, creo recordar de mi época de presidente del APA-.

Con la asunción de la presidencia del Consorcio por la Consellera de Enseñanza y la firma de un supuesto acuerdo que la exonera de responsabilidades culmina el acto de enjuague de manos de Colau-Pilatos. Es el arte de nadar y guardar la ropa: apoyar el “derecho a decidir” pero este no, “este solo es un paso más hacia el autentico, el que traeremos nosotros”, parece decir.

Las autodenominadas nuevas formaciones políticas tienden a caer en tópicos literarios tan antiguos como la biblia –conste que soy ateo-.

Extraño juego al que se presta Puigdemont: salvar la cara de Ada Colau. O no tan extraño, ya que asegura su apoyo y el de Podemos en el Congreso de los Diputados y, sobre todo, evita el peligro de un frente democrático ante el secesionismo. Hasta Mao lo tuvo claro frente a los japoneses (Rodríguez de la Borbolla en El País).

Cree Pilatos-Colau que esa falsa equidistancia entre el secesionismo y el “unionismo” le permitirá, en un futuro, acceder a una mayoría electoral que le permita el asalto a los cielos de la Generalitat. Su pretendido juego, nacionalismo y reivindicación social, le permite ciertamente mantener en su seno (electoral) a muchos nacionalistas con sentimientos de izquierda. Pero la gran base sociológica del proyecto Colau no es nacionalista -por obrera y por charnega- y por ahí se le irá vaciando el cántaro. No es nada nuevo, le pasó a ICV y al PSC. Solo hay que mirar los resultados electorales de los últimos años. Sobre todo en autonómicas. En las generales tapan su nacionalismo y solo hablan de temas sociales lo que, hasta ahora, les ha salvado.

Pero el problema es que mientras tanto está alimentando al monstruo del secesionismo y sabe que después del 1 de octubre habrá, más pronto que tarde, elecciones y que los “Comunes” serán parte esencial para mantener el pulso, el procés.

Desde la transición construir una propuesta de izquierdas que sitúe al nacionalismo en su sitio, en la derecha, es un imposible. Colau, en ese sentido, es un personaje más al servicio de un proyecto para copar las direcciones de los partidos de izquierda de fervientes defensores del nacionalismo catalán. Los pocos cuyo apellido se salía de la norma cumplieron, a su pesar, el papel que el nacionalismo les reservó. Recuérdese al entrañable López Raimundo reflexionando sobre lo impropio de que un aragonés liderase el que en aquel momento era el primer partido de la izquierda en Cataluña, o a Montilla presidente despreciado por el nacionalismo, pero paradigma del charnego agradecido –que buen vasallo si hubiera buen señor-.

Si al PSC se le cayeron los michelines nacionalistas aun renquea con la idea de un referéndum con garantías democráticas, cuando la única garantía democrática es la soberanía de todos los españoles. Lo de los “Comunes” es una profundización en la contradicción.

Con todos estos posicionamientos se quiere instaurar una post-verdad: la inevitabilidad de un referéndum en Cataluña, como si de un principio democrático se tratara. Como si la democracia fuera algo banal, adaptable a los deseos de grupos con conciencia de diferencia. Extraña cosa que suele suceder en comunidades ricas y es que lo que genera más diferencias entre los humanos es la economía; ni la lengua, ni la cultura.

La diversidad es un hecho a cuidar. El fin último de toda lucha social justa ha de ser la igualdad. No cabe en la izquierda la lucha por la secesión de Cataluña, eso es su desnaturalización. Colau olvida a Pilatos y mete las manos en la masa.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Ada ColauVicente Serrano
Publicación anterior

Activistas separatistas difunden en las redes los hoteles que alojan a guardias civiles

Siguiente publicación

Teresa Freixes: las instrucciones de Trapero a los Mossos “no parecen responder a la inmediatez” que exige Fiscalía

Contenido relacionado

Quim Torra hace el ridículo colgando una foto “trabajando” en su despacho este 12-O
Opinión

Anna Grau tiene razón: si Junts no es la extrema derecha, se le parece mucho

sábado, 27 de febrero de 2021
Una iglesia en Barcelona luce la pancarta de “Libertad presos políticos” y lazos amarillos
Opinión

La Iglesia catalana no puede estar al servicio del separatismo

viernes, 26 de febrero de 2021
Los apestados y los miserables 
Opinión

Los apestados y los miserables 

viernes, 26 de febrero de 2021
Siguiente publicación
La autoafirmación de la Universidad catalana

Teresa Freixes: las instrucciones de Trapero a los Mossos "no parecen responder a la inmediatez" que exige Fiscalía

Maneiro: “El 2 de octubre vigilaremos para que no haya componendas con los nacionalistas”

Maneiro: "El 2 de octubre vigilaremos para que no haya componendas con los nacionalistas"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sin esperanza, con miedo
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete