Pablo Iglesias está empezando un “proyecto familiar” junto a Irene Montero y para ello ha escogido comprarse una casa en las afueras de Madrid por aprox. 600mil euros que piensa pagar con sus ahorros, una hipoteca y como él mismo admite, la futura herencia de sus padres.
No puedo hacer otra cosa que alegrarme por él. Pablo Iglesias tiene interés en progresar, en que le vaya mejor en la vida a él que a sus padres y que le vaya mejor a sus hijos que a él mismo. Y le gusta disfrutar de los beneficios de su progreso.
En general las personas quieren progresar, hacer algo en la vida que valga la pena y recibir el resultado a cambio. Aceptar ese instinto que compartimos todos los humanos es fundamental para entender por qué el comunismo que Pablo dice defender fracasa una y otra vez allí donde se intenta aplicar.
Y ese instinto de progreso es justamente lo que genera desigualdad, la gran obsesión de la izquierda. Así es, uno se empeña para que le vaya mejor, para hacerlo bien, otros se conforman, algunos no lo consiguen y la suerte juega su papel. En definitiva, cada individuo escribe su propia historia; que el resultado final sea el mismo para todos solo se puede lograr con altas dosis de violencia.
Por otro lado Pablo Iglesias ha descubierto la bondad del ahorro. El ahorro es la fuente de progreso. Ahorramos, dejando de gastar hoy, para poder invertir mañana. Los padres de Pablo Iglesias se abstuvieron de gastar para que el día de mañana su hijo Pablo pudiera comprarse esta casa. Pablo también recurre a los bancos, al sistema financiero. Una de cuyas misiones principales es la distribución del ahorro. Porque el dinero que ha recibido para la hipoteca, no es ni más ni menos que el ahorro de otros ciudadanos.
Ya lo dijo el gran Escohotado “no se cree nada de lo que defiende” y así es. Pablo Iglesias con sus actos demuestra que no piensa renunciar a la desigualdad fruto de su progreso personal y disfruta sin disimulo de las bondades del capitalismo, entre ellas quizá la principal, el ahorro.
Jordi Patau
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.