El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Madrid brilla con luz propia: la política fiscal de Ayuso frente al modelo catalán

La supresión del impuesto de sucesiones y donaciones entre familiares directos ha sido una de las medidas más aplaudidas del Gobierno madrileño.

Por Redacción
miércoles, 6 de agosto de 2025
en Economía
3 mins read
Foto: PP

Foto: PP

 

Contenido relacionado

Las zonas ‘no go’ se multiplican en Cataluña: barrios tomados por bandas y vecinos aterrados

Tolerancia premia este viernes al coronel Pérez de los Cobos

¡Illa, ni un euro para Plataforma per la Llengua!

La Comunidad de Madrid se ha consolidado como un referente de gestión eficiente y alivio tributario. Bajo el liderazgo de Isabel Díaz Ayuso, la región ha apostado por una política fiscal clara: menos impuestos, más crecimiento. Una estrategia que ha posicionado a Madrid como una de las comunidades más atractivas para inversores, emprendedores y familias que buscan mayor libertad económica.

Mientras otras regiones incrementan la carga tributaria con nuevos gravámenes autonómicos, Madrid ha seguido una hoja de ruta contraria. Actualmente, es la comunidad con menor presión fiscal de toda España. Madrid no tiene impuestos propios frente a los quince que aplica Cataluña. Esta diferencia refleja dos modelos diametralmente opuestos: uno basado en la confianza en el ciudadano y otro en la recaudación intensiva.

Cataluña lidera el ranking de impuestos autonómicos con figuras tributarias que gravan desde las emisiones de dióxido de carbono hasta estancias turísticas o bebidas azucaradas. Esta multiplicación de tributos no solo encarece la vida de los ciudadanos, sino que también resta competitividad a las empresas. En contraste, Ayuso ha defendido una política de simplificación fiscal y reducción de tasas, que ha convertido a Madrid en un polo de atracción empresarial y de creación de empleo.

La supresión del impuesto de sucesiones y donaciones entre familiares directos ha sido una de las medidas más aplaudidas del Gobierno madrileño. Esta decisión, unida a la rebaja del IRPF autonómico en todos los tramos, ha permitido que los madrileños dispongan de más renta disponible.

Lejos de perjudicar la recaudación, esta estrategia de bajos impuestos ha demostrado ser eficaz. Madrid lidera la creación de empresas a nivel nacional y aporta casi el 70% de la inversión extranjera que llega a España. La combinación de estabilidad institucional, políticas liberales y un entorno fiscal favorable ha convertido a la región en un verdadero motor económico del país.

Además, el modelo madrileño ha demostrado que es posible reducir impuestos sin sacrificar la calidad de los servicios públicos. Sanidad, educación e infraestructuras siguen siendo pilares fundamentales de la acción de gobierno, gracias a una administración eficiente y a un crecimiento sostenido que amplía la base impositiva sin necesidad de subir tributos.

Ayuso ha defendido con firmeza que bajar impuestos no es una medida populista, sino una apuesta por la libertad individual y la responsabilidad. “Los ciudadanos administran mejor su dinero que cualquier gobierno”, ha repetido en numerosas ocasiones. Y los resultados le dan la razón: Madrid es la comunidad con mayor crecimiento del PIB y menor tasa de paro entre las grandes regiones.

El contraste con Cataluña no podría ser más evidente. Mientras Madrid se convierte en sinónimo de libertad económica y oportunidades, la comunidad catalana sigue acumulando impuestos propios que disuaden la inversión. En este pulso de modelos, la política fiscal de Ayuso emerge como una referencia a nivel nacional, y cada vez más ciudadanos y empresas miran hacia Madrid como un lugar donde su esfuerzo es recompensado, no castigado.

NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: AyusoCataluñaimpuestosMadridSalvador Illa
Publicación anterior

Las dos caras del Espanyol: el orgullo perico de Tamudo, Jarque o Puado o la traición de Joan García

Siguiente publicación

Sirera: “Collboni prohíbe las rutas entre locales de ocio mientras tolera el botellón en la calle”

Contenido relacionado

Economía

Un empresario muestra la denuncia que le ha abierto «por no hablar catalán en mi bar» la Generalitat de Salvador Illa

domingo, 5 de octubre de 2025
Montaje con algunas de las vandalizaciones realizadas.
Economía

«Si el separatismo ataca las tiendas ‘Sabor a España’ hemos de ayudarles comprando en ellas»

martes, 30 de septiembre de 2025
Economía

Los mejores venues en Barcelona para eventos corporativos de alto nivel

martes, 30 de septiembre de 2025
Siguiente publicación
Foto: PP.

Sirera: “Collboni prohíbe las rutas entre locales de ocio mientras tolera el botellón en la calle”

Foto: Guardia Civil

La Guardia Civil desmantela una plantación de marihuana en una vivienda de Santa Susanna

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?