Un empresario de hostelería catalán ha denunciado en redes sociales la inspección que le ha hecho la Generalitat de Cataluña por motivos lingüísticos, para exigirle que todo su personal tenga un nivel ‘adecuado’ de catalán. Y ha mostrado el acta que el gobierno autonómico le ha abierto.
Este emprendedor se lamenta que en España no se pueda atender con normalidad en español. Y es que Cataluña es España, aunque a algunos no les guste, como a Salvador Illa, empeñado en mandar a su policía lingüística a perseguir empresarios. Y se ha lamentado de cómo las redes sociales facilitan este tipo de denuncias, totalmente discriminatorias para los empresarios que deciden usar el español en esa parte de España llamada Cataluña.
Recordemos que el Departamento de Política Lingüística de la Generalitat ha desarrollado los Planes de Acción Ofercat que incluye el envío de comisarios lingüísticos a los comercios para asegurarse que los dependientes hablen catalán, con la excusa de darles cursos de formación in situ. Según la web de la Generalitat esta acción tiene «el reto de conseguir que los comercios se sientan orgullosos de comunicarse en catalán en tanto que mejora el servicio al cliente y como señal de identidad».
Este plan ya se está desarrollando en algunas localidades cercanas a Barcelona, como Sant Cugat del Vallés y Cerdanyola del Vallés y una de sus acciones es ‘Comerços aprenents’ que consiste en enviar a los comercios, para que los dependientes no tengan escapatoria y no puedan decidir si van o no a escuelas de formación, a comisarios lingüísticos (‘técnicos del Centro de Normalización Lingüística’ en el lenguaje de la administración) para darles clases de formación elemental de lengua catalana.
El objetivo real es borrar el español como lengua de interacción social en los comercios, aunque se enmascara con el típico lenguaje administrativo: «Esto dará la oportunidad para que el personal que se forme pueda comenzar a dirigirse en catalán en interacciones sencillas. También se proporcionará información sobre las vías presenciales y en línea para aprender catalán, se divulgarán las subvenciones existentes para la introducción del catalán en las empresas y se informará de derechos y deberes».
El Departamento de Política Lingüística lo gestiona Francesc Xavier Vila, que aunque no es militante de ERC fue alto cargo en el gobierno de Pere Aragonès, también en el campo de la imposición lingüística. Su política lingüística cuenta con el apoyo total de Salvador Illa y del resto del gobierno autonómico que está en manos del PSC.
NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.