
El equipo de gobierno municipal de Barcelona, encabezado por el alcalde socialista Jaume Collboni sigue usando solo el catalán, y marginando el español, en buena parte de la comunicación del Ayuntamiento de Barcelona con los ciudadanos, actitud que ya denunciamos hace meses.
Y es que el Gobierno Collboni sigue apostando solo el catalán, y marginando el español, por ejemplo en buena parte de la comunicación del Ayuntamiento de Barcelona con los ciudadanos. Durante el mandato de Ada Colau – con los socialistas en el gobierno municipal – se generalizó que el consistorio usara carteles informativos sin usar la lengua española.

La etapa socialista en el consistorio barcelonés mantiene muchos tics del mandato Colau, algo normal si se considera que Jaume Collboni ha defendido en público que quiere incorporar a los Comunes y a ERC al gobierno municipal de la capital catalana. Aunque las relaciones entre los de Colau y el PSC se han enfriado, la política lingüística de excluir el español sigue vigente.
Son legión los carteles que el consistorio cuelga en la vía pública en los que se ignora al castellano, la lengua más hablada por los barceloneses. Y no parece que Collboni vaya a cambiar su actitud. El alcalde se reúne con el Rey Felipe VI y con el alcalde madrileño Almeida, pero desprecia a la lengua española.
Los ‘gestos’ de Collboni son de cara a la galería mientras ejecuta la política lingüística del secesionismo más radical. De hecho, hasta despidió a docenas de trabajadores municipales eventuales por no presentar un certificado de dominio del catalán, entre ellos barrenderos, camareros, cocineros y hasta un clarinetista. Así las gasta el alcalde ‘constitucionalista’ de la capital catalana.
NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.