El presidente del grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, ha reclamado a Collboni que refuerce la seguridad y vigilancia en el barrio de Sant Antoni, con un mayor despliegue de la Guardia Urbana, para acabar con el llamado ‘Mercado de la Miseria’.
Sirera ha denunciado que “no podemos permitir que la dejadez de Collboni con Sant Antoni siga atrayendo a personas que trapichean con productos robados o sustraídos de los contenedores de basura. Los vecinos y comerciantes están hartos de la degradación, la inseguridad, el incivismo, la suciedad y los problemas vinculados a la venta y el consumo de drogas en la zona”.
En este sentido, Sirera ha exigido la intervención de los servicios sociales para detectar y atender a las personas que padecen problemas de drogadicción, alcoholismo o se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad, así como el control de jeringuillas. “Además, es necesario incrementar los servicios de limpieza para mejorar la salubridad de las zonas donde se ubican los vendedores ambulantes porque en muchas quedan restos de basura y suciedad”, ha remarcado el concejal popular.
Dani Sirera ha recordado que “el ‘Mercado de la Miseria’ no es un problema nuevo en Sant Antoni. Durante los últimos ocho años, este provocó graves problemas de seguridad y convivencia en la Ronda de Sant Antoni y en las calles Príncipe de Viana y Cendra”, llegando a requerir vigilancia permanente de la Guardia Urbana durante todo el día de la zona conocida como ‘llosa’, el espacio donde se ubicó el mercado provisional de Sant Antoni.
Finalmente, Sirera ha subrayado que “es necesario recuperar el orden y la seguridad en Sant Antoni, un barrio referente del comercio de proximidad, con uno de los mercados emblemáticos con más historia, no podemos permitir que los vecinos dejen de sentir el barrio como propio”.
NOTA: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.