El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Cerremos los medios de comunicación públicos

Por Jordi Patau
martes, 12 de diciembre de 2017
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

La innecesaria sanidad pública

¿Barcelona, como Mostar o Belfast?

Pablo Iglesias el liberal

Según los datos de la FORTA, cada hogar español dedica 98,8€ de media al año para pagar la televisión pública. A diferencia de otros servicios como NETFLIX o HBO no podemos escoger, lo pagamos sí o sí con nuestros impuestos.

La existencia de medios públicos se suele justificar invocando a su rol de servicio público. Según ellos mismos, sus bondades incluyen servicios tan curiosos como “promover la cohesión territorial, la pluralidad y la diversidad lingüística y cultural“, “contribuir a la conservación de la cultura territorial y el fomento de la identidad comunitaria”, “potenciar el uso de las lenguas cooficiales”, “fomentar la cohesión social y la pertenencia territorial” o “garantizar la información objetiva, veraz y plural”.  Estos “servicios” suenan más a objetivos de una anticuada ingeniería social que a la demanda de los ciudadanos en el siglo XXI.

Estos últimos meses, por si hiciera falta, hemos tenido otra muestra de un uso aberrante de los medios públicos. En Cataluña se han utilizado descaradamente como instrumentos de propaganda del independentismo y como herramienta para enfrentar a unos catalanes contra otros.  Pero debemos admitir que desde ya hace muchos años tanto TV3 como TVE y sus emisoras de radio, por poner dos ejemplos ejemplo, han sido utilizadas en gran medida para favorecer los mensajes e intereses de los partidos que los controlan en cada legislatura.

La demanda de los ciudadanos de información, entretenimiento, cultura o educación están ya más que cubiertas por infinidad de medios privados y no solo televisión o radio.  A la enorme oferta de televisión y radio actual, con decenas canales hay que añadir la prensa o los medios digitales que atraen a un cada vez mayor número de consumidores. Si alguna vez los medios públicos tuvieron sentido, hoy ya no lo tienen y cada día que pasa, menos.

Llevamos muchos años soportando estoicamente que se derroche nuestro dinero. Ahora ya sin duda, comprobamos que los medios públicos no solo son soporíferos sino que pueden ser incluso peligrosos para los propios ciudadanos. Es hora de cerrarlos, todos.

Por Jordi Patau.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Jordi Patau
Publicación anterior

Sijena, el fin de la impunidad

Siguiente publicación

“TV3 es la mayor fábrica de indepes que ha habido en la historia”. Resistencia catalana repasa las mentiras del ‘procés’

Contenido relacionado

Opinión

La soberbia de la señora de Iglesias

viernes, 3 de febrero de 2023
Opinión

El Gerona nunca será el segundo club de Cataluña

jueves, 2 de febrero de 2023
Opinión

El doble rasero de Sánchez

miércoles, 1 de febrero de 2023
Siguiente publicación

"TV3 es la mayor fábrica de indepes que ha habido en la historia". Resistencia catalana repasa las mentiras del 'procés'

Levy: “El 21D comienza el fin del proceso independentista”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • No se pierdan lo que le ha sucedido a Tomás Guasch en una encuesta telefónica
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?