El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Cataluña, el relato por concretar

Por José Luis Vergara
viernes, 27 de octubre de 2017
en Opinión
3 minuto/s de lectura
El inolvidable 11 septiembre de 1973. Desde Cataluña

Contenido relacionado

A los 50 años de la RA II. Santiago Genovés, los aimara y Thor Heyerdahl

Regresa la antigua anormalidad

Y al salir cierre la puerta, señoría

El jueves 26 de octubre de 2017 seguramente algún escriba del nacionalismo ya lo ha subrayado como una fecha histórica para el independentismo y ahora solo falta evaluar su importancia en comparación con el día de antes o con prometedor viernes 27.

Llevo todo el día curioseando en redes sociales, viendo la televisión (cambiando de cadena casi convulsivamente, esquivando las emisoras oficiales de Cataluña), haciendo algunas notas tirando de los restos de ironía, en un intento vano de soportar la realidad deplorable.

Cada vez más comentaristas y opinadores, a lo largo del día, hablan más de una situación ridícula o surrealista. En el fondo debe ser para no abandonar la silla avergonzados después de hacer unas cuantas previsiones absolutamente equivocadas o comentar rumores a cuál más delirante.

Los nacionalistas querrán hacer el relato a su medida. Rendidos lo que nos tienen que explicar que pasa, habiendo fracasado en ello, prevalecerá lo que ellos quieren explicar, una vez más. Así llevamos años, pero este último ha sido el fundamental.

Si hacemos memoria, el relato nacionalista tiene componentes sencillos en su construcción. Es clave que así sea, pocas ideas, comprensibles y repetidas. Ni argumentos ni datos comprobables. Sí repetición y saturación de la audiencia por todos los medios. Es un relato de propaganda, para la seducción, no para la adscripción sensata. Sentimientos, emociones y gran disposición medios de difusión y dinero.

Las mentiras pueden ser rebatidas si se parte de la manipulación de temas concretos, de datos. Pero con o sobre sensaciones, es mucho más difícil.  Es inútil discutir con alguien que te dice “no nos quieren”. O, “nos roban”. O “nos tienen envidia”. O “quieren perjudicarnos”. Solo cabe negar y así no se convence.

Insisten que todo se inicia cuando el TC elimina parte del Estatuto de Cataluña que fue votado por los catalanes. Y callamos. Curioso no haber dicho estos años que a CDC no se le ocurrió tocar el Estatuto, que fue una propuesta de los socialistas en clave electoralista y que fue salvado “in extremis”, en el Parlamento de Cataluña, cuando después de la famosa intervención de Maragall acusando de la corrupción del 3% a Convergencia, estos obligaron a retirar estas insinuaciones a cambio de darle soporte para aprobarlo.

Imaginemos que esto se hubiera usado para el contra-relato. Es una pista sobre el posible cambio que supondría. Todo se inició con una coacción política para tapar la corrupción institucional. Cambia un poco, ¿no?.

Si nos venimos a épocas más cercanas. “España nos roba”, frase ingeniosa par su relato. El libro de Borrell sobre las mentiras del nacionalismo,[1] fue un loable esfuerzo, pero no sirvió de contra relato. Datos contra sensaciones.

La primera vez que el contra-relato ha funcionado ha sido este mes de octubre. No lo han hecho los grupos políticos, estos divididos delante del granítico bloque nacionalista, actúan con poca coordinación en temas de coincidencia y compartibles. Ha sido desde lo civil, asociaciones y personas actuando en “contra-propaganda”, y ha funcionado. Videos, fotografías, han destacado coacciones, adoctrinamiento de niños, comportamientos incívicos y desmentido montajes de falsos heridos, desmontadas las mentiras del video “Help Catalonia” y cuando la gente ha colaborado y ha difundido, hasta la prensa internacional ha rectificado después de ser intoxicada por el aparato de propaganda nacionalista.

¿Y hoy, cuál será el relato? Hoy este inolvidable día de citas y contracitas propias de una película de los Marx, seguramente nos ofrecerá elementos que no hay que desperdiciar: Lo que realmente ocurría mientras nos entretenían, ahora aún en parte oculto pero que sin duda servirá para el contra relato. Atentos.

No tienen salida y lo saben. La justicia seguirá implacable impulsada por las múltiples investigaciones y denuncias. Los Jordi ‘C’ y ‘S’ continuarán en prisión y serán enjuiciados. Trapero y los Mossos seguirán investigados y se producirán acusaciones serias. El gobierno autonómico será cesado y todos los miembros tendrán que responder de sus actos. Igualmente, cargos de confianza. Parlamento, presidencia, mesa y parlamentarios igualmente. Subvenciones para la agitación. Subvenciones a medios públicos y privados, organización de actos, logística, subvenciones a personas y entidades serán investigados y aparecerán irregularidades y responsables. Contratos de lobbies, campañas de prestigio y desprestigio en ámbitos internacionales, en redes. Empresas favorecidas para contrataciones especiales, informática, equipamientos de seguridad, etc. Cuentas de asociaciones y plataformas colaboradoras con la secesión, movimientos de dineros de patrocinadores privados, de empresas…  para empezar.

Entonces uno se pregunta, confirmado ha habido negociaciones estos días y no han fructificado y conocido el panorama que espera, ¿podemos creernos que estos temas no se hayan tocado e intentado negociar?: DUI y 155 o Elecciones e Impunidad. . Datos para el relato, no nacionalista, a confirmar…

José Luis Vergara

[1] “Las cuentas y los cuentos de la independencia” Josep Borrell y Joan Llorach. Ed. Catarata


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: José Luis Vergara
Publicación anterior

Mariano Rajoy disuelve el Parlament. Elecciones el 21-D. Puigdemont y Junqueras, cesados. El Diplocat, disuelto

Siguiente publicación

Andorra no reconoce a la República Catalana. Y por fiarnos de José Antich nos colaron lo de Gambia

Contenido relacionado

El Ayuntamiento de Sant Fost exhibe símbolos partidistas en su fachada
Opinión

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

sábado, 23 de enero de 2021
No ho sé papà!  (¡No lo sé papá!) 
Opinión

El miedo se instaura en la comisaría

sábado, 23 de enero de 2021
La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”
Opinión

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”

viernes, 22 de enero de 2021
Siguiente publicación
Andorra no reconoce a la República Catalana. Y por fiarnos de José Antich nos colaron lo de Gambia

Andorra no reconoce a la República Catalana. Y por fiarnos de José Antich nos colaron lo de Gambia

Un Mosso ejerce la violencia policial (la que no aplicaron el 20-S) contra un no secesionista, y huye abucheado

Un Mosso ejerce la violencia policial (la que no aplicaron el 20-S) contra un no secesionista, y huye abucheado

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • El líder de los Mossos separatistas y candidato de JxCAT, Albert Donaire, relaciona castellano y delincuencia
  • Asaltan el centro comercial ‘La Maquinista’ para tratar de robar un cajero automático
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar