El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Cataluña: el proyecto independentista visto desde Suiza

Por François Meylan
domingo, 22 de julio de 2018
en Opinión
4 mins read
Cataluña: ¡no se juega con el destino de los pueblos! Un análisis de François Meylan

Contenido relacionado

Ada Colau desprestigia Barcelona

¡Diplocat continúa atacando a la mayoría social catalana, con el dinero de todos los catalanes!

VÍDEO: Secesionistas llaman “fascistas” a ciudadanos que repartían propaganda crítica con Puigdemont

Visto desde Suiza, la lectura de los acontecimientos en Cataluña no es sencilla. Especialmente porque cuesta entender las reivindicaciones de los independentistas. Eso sí, hemos entendido que se quejan de lo que se llama la ecuación financiera. Las regiones más ricas ayudan financieramente a las más pobres.

Observemos que el principio de solidaridad es la esencia misma de la construcción de la Unión Europea (UE). Aunque muy loable, este mecanismo no es de sentido único. Existen compensaciones directas e indirectas a favor de los mayores contribuidores. En Suiza, funciona exactamente igual que en España.

Se ha de recordar que cuando Alemania ayudaba financieramente a España a través de fondos de cohesión europeos también Cataluña le sacaba un beneficio. Por su parte, también se benefició la economía alemana gracias a la caída de pedidos importantes para su industria.

En resumen, quedémonos con la idea de que los separatistas son egoístas y mezquinos. Sin embargo, a estas alturas, es legítimo preguntarse por la naturaleza de su proyecto de sociedad. Más incomprensible aun es la adhesión a la causa separatista de algunos partidos políticos de izquierdas en toda Europa. Y eso que no hay nada de social ni de solidario en el proyecto secesionista.

Otro punto incomprensible desde Suiza es la referencia a una supuesta opresión en la autonomía catalana. Por mucho que busquemos, no la encontramos. Salvo los chantajes, las estigmatizaciones y otras presiones astutas que sufren – por parte de los independentistas – algunos funcionarios y comerciantes catalanes que no lo son. Métodos de delincuentes que son más delitos de derecho común que otra cosa. Algunos nos hablan del régimen de Franco. Pero Franco murió hace más de cuarenta años. Naturalmente, el deber de la memoria permanece.

Pero nadie está legitimado para aplicar maltratos que no haya vivido. Sino, sería una espiral sin fin. Es una lástima, parece que esta temática se está utilizando con fines propagandísticos, faltando el máximo respeto a las víctimas de la época. El 21 de marzo pasado, cuando Carles Puigdemont fue acogido como una estrella en Ginebra, en el festival del Film y Fórum Internacional sobre Derechos Humanos (FIFDH) – lo que fue para muchos de nosotros una vergüenza – no olvidó recordar a las víctimas de la represión franquista delante de todo un grupo de periodistas llegados del mundo entero.

Lo que olvidó precisar el líder es que según los datos remitidos al juez Baltasar Garzón el 22 de septiembre 2008 por las asociaciones de Recuperación de la Memoria Histórica, Cataluña no es la zona de España que más sufrió. Aquí también, visto desde Suiza, todo eso es difícilmente comprensible. Al fin y al cabo, ¿el proyecto independentista contiene algo más que victimismo y propaganda? Esta pregunta es necesaria, dado el número de miles de personas que parecen haberse radicalizado en los últimos años.

En todo caso, «España nos roba» y el «victimismo» no podrían constituir un programa político. Y aun menos una visión alentadora. Imagínense: aplicado a la pareja, ¿os comprometeríais con una persona quien es incapaz de cuestionarse a sí misma, que practica la victimización permanentemente y conflictos con los vecinos, que llegaría hasta falsificar la programación TV, la lista de compras y el libro de recetas de cocina todo el día?

Porque si hay algo difícil de digerir tanto en Suiza como otros países, es la manipulación de la historia y la politización del sistema educativo. En la escuela nos enseñan a pensar por uno mismo. Y no nos dicen como pensar. Es el momento de redescubrir a los filósofos como René Descartes – la duda – y Baruch Spinoza – ver las cosas tal y como son realmente, lejos de la fantasía. Esta es una lectura desde Suiza del proyecto independentista. Es una lectura que sin duda es compartida por una gran cantidad de personas que ahora pegarán un puñetazo sobre la mesa frente a toda esta herejía y gritarán “¡Basta ya!”

François Meylan,
Empresario, político y autor.
Fundador de «Catalunya peuple d’Espagne», comité suizo de resistencia a la propaganda independentista catalana


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon y en la tienda on line de La Casa del Libro. Y ‘El hijo de la africana’, de Pau Guix, en este enlace de la tienda de El Corte Inglés.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: François Meylan
Publicación anterior

El ‘puigdemontismo’ se hace con los restos del ‘pujolismo’: adhesión del PDeCAT a la Crida y Marta Pascal dimite

Siguiente publicación

El secesionismo radical convierte la Plaza Mayor de Vic en un cementerio de cruces amarillas

Contenido relacionado

Campaña para reivindicar sin complejos las ventajas de hablar español
Opinión

Hablamos Español presenta alegaciones contra la nueva ordenanza lingüística del Ayuntamiento de La Coruña

jueves, 22 de abril de 2021
El 12 de octubre, marcha de vehículos por Barcelona para celebrar la Hispanidad
Opinión

La disolución de España: Podemos

jueves, 22 de abril de 2021
Antes muertos que decentes
Opinión

¿Qué puede hacer tu gobierno por ti?

miércoles, 21 de abril de 2021
Siguiente publicación
El secesionismo radical convierte la Plaza Mayor de Vic en un cementerio de cruces amarillas

El secesionismo radical convierte la Plaza Mayor de Vic en un cementerio de cruces amarillas

Societat Civil Catalana acusa a Quim Torra de “echarles de un restaurante” para “no coincidir con españoles”

Societat Civil Catalana acusa a Quim Torra de "echarles de un restaurante" para "no coincidir con españoles"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Lluvia de insultos a Víctor Amela por un tuit sobre el Barça y su reinado en la Copa del Rey
  • Más de la mitad del banquillo del Athletic Club despreció el himno de España
  • Radicales asaltan la Universidad de Barcelona para exigir que la docencia sea exclusivamente en catalán
  • Monumental zasca de la empresa Panini a un hiperventilado separatista por el etiquetado en catalán
  • El independentismo se indigna ante una viñeta de Gallego & Rey en EL MUNDO
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete