El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El timón del Sr. Mas

Por Redacción
lunes, 12 de junio de 2017
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

El ex presidente Artur Mas reconoce en TV3 que mintió a los ‘fieles’ independentistas

El ‘sufrimiento’ de Artur Mas: veranea en un yate que cuesta 7.800 euros al día

La jubilación de oro del ex presidente Artur Mas: 7.662 euros mensuales

Desde siempre, todas las culturas necesitan de bienes materiales, también de seguridad, pero hay un elemento clave, tal vez más etéreo, como son sus mitos. Cómo es lógico, ahí no impera el crudo realismo, sino las fantasías, los anhelos de las culturas. Son valores frágiles, dónde más que certezas, se esconden los terrores y los complejos de inferioridad de las culturas. Sus ambiciones.

En esta época de crisis de principios ideológicos, entendiendo a las ideas también como a los mitos, parece que algunos imaginarios vuelven al ataque, ya en forma de delirio, tras pasar por el terror de la crisis económica de 2008, la Gran Recesión.

Cuando entrevistaron al Ex-presidente de la Generalitat, Artur Mas, y recogía sus objetos personales del despacho, no tuvo ningún reparo (no acostumbra a tenerlos) en mostrar algo muy íntimo: enseñó el timón de un pequeño barco que capitaneó su abuelo, un símbolo que siempre le acompaña en sus despachos oficiales. Para él ese símbolo representa las ansias de navegar  hacia la libertad del pueblo de Catalunya, hacia Itaca, como el inmortal Ulises…

Y es ahí donde topamos con el símbolo… Pasaremos por alto el papel de algunos indianos de nuestras costas en la brutal esclavitud que tuvo lugar en Cuba en el siglo XIX.

Volvamos al símbolo: Grecia y Catalunya, Ulises, Empuries, Koiné y su plataforma encantadora. Otra de las obsesiones del nacionalismo catalán, ésta muy acentuada, es creerse herederos del acervo cultural de la Grecia Clásica, y algo hay de verdad, esos viejos colonos se instalaron en el litoral, dándonos algunos de sus elementos culturales. Al igual que a andaluces, levantinos, provenzales franceses, italianos del sur, turcos, libaneses, tunecinos, egipcios…

Aunque nuestra colonia de Emporion y Rosas eran menores en importancia a la de Massalia, la actual Marsella. Tampoco Emporion  fue fundada por griegos, lo hicieron los íberos, y ambos comerciaban con Tartessos (situada en la actual Andalucía interior), no con el mercado de naranjas de Platón o de berenjenas de Sócrates.

Como antes los romanos, todos buscan las raíces en la gloriosa Grecia. En algunos defectos sí nos parecemos, en su facilidad para exiliar y apredrear al que no piensa como las élites, en dar veneno al que opina diferente. Como Dionisos, entre drogados y ebrios.

Las Itacas del independentismo catalán solo servirían para despertar la ironía de Herodoto y el abierto cachondeo de Tucídices, que era bastante más duro.

Otro día hablaremos de Koiné…


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Artur MasNicolás Cortés Rojano
Publicación anterior

Exigen un partido de la selección en Corneprat

Siguiente publicación

107.000 personas

Contenido relacionado

Opinión

El supremacismo separatista reparte carnets de ‘fachas’

domingo, 26 de junio de 2022
Opinión

¡Basta ya!

viernes, 24 de junio de 2022
Opinión

VIIIº Congreso de Catalanidad Hispánica

viernes, 24 de junio de 2022
Siguiente publicación

107.000 personas

Puebla: “El 80 % pro consulta se refiere al 80 % de separatistas”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
  • El Barça no «representa» al «pueblo catalán» y muchos disfrutamos de sus desgracias
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete