Lourdes Corbera es una mujer valiosa y sorprendente. Es ingeniera de telecomunicación, amplió estudios en la Politécnica de París y trabajó como consultora. Una profesional destacada en su campo. Con 40 años de edad abandonó esa trayectoria y pasó al mundo de las letras. Hoy dirige un servicio de escritura de relatos inéditos hechos a la medida. Lo que quiero resaltar aquí es su última novela. Cira (La Vocal de Lis) aborda la aporofobia (neologismo de la profesora Adela Cortina, recientemente recogido por la RAE): la fobia a los pobres.
Lourdes narra una historia urbana de dos mujeres sin techo, una de las cuales se acoge a la benemérita fundación Rels (Arrels) que ofrece su ayuda sin esperar nada a cambio. Un mundo invisible de dolor, una huida de la realidad, un querer desaparecer. Personas que viven en la calle y que no han hecho del mendigar un negocio. Lourdes Corbera sostiene que “Los indigentes son personas que básicamente han tenido mala suerte. No son gandules ni borrachos como se tiende a pensar, no, son gente que está sola”. Tengámoslo presente.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.