El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Riesgo nuclear

"Pasan los días y vamos metabolizando la situación, asumiendo que el gas saldrá más caro, deseando que no nos llegue el olor a pólvora y que todo nos pille de refilón"

Por Javier Megino
jueves, 10 de febrero de 2022
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

La ‘z’ que pudo ser ‘ç’

Queremos saber qué negoció Puigdemont con Rusia

Pegasus show

El runrún a diario, con la posible invasión y conflicto armado en la frontera entre Rusia y Ucrania, es la noticia del momento. Ya dispone de unos tiempos apropiados y lógicos, a tenor de lo que nos jugamos, en los informativos que la mayoría ve durante la comida o cena.

Somos testigos del interés de los líderes de países de segunda órbita por disponer de su protagonismo y buscar la foto. Macron con el estandarte de la Unión Europea o el fiestero inglés con su “Union Jack” son claros ejemplos de ello. Al menos tienen posibilidad de posturear, descartando a algunos que ni se les espera por ser inservibles. Algo que, como enfoque positivo, nos permite evitar la vergüenza ajena.

Pero, en momentos como éste nos damos cuenta de la fragilidad de unos y la importancia de otros. El contexto mundial sigue basculando en dos polos en donde la vieja Europa, la que nosotros pensamos que es crucial por ser parte de ella, es evidente que cuenta lo mínimo, por no decir nada.

Pasan los días y vamos metabolizando la situación, asumiendo que el gas saldrá más caro, deseando que no nos llegue el olor a pólvora y que todo nos pille de refilón. Aun así, hay momentos en los que las orejas se nos ponen de punta al escuchar palabras claves que te generan alerta y miedo. Puede ser un farol, pero escuchar al máximo mandatario ruso apelando a su capacidad destructiva y su potencial bélico, con el arsenal nuclear como despertador de conciencias, genera un cierto tembleque en las piernas. Más aún cuando apostilla su comentario con el lapidario y clarificador “no habrá vencedores”.

Podemos especular todo lo que queramos, manteniendo el juego de la escena en mesas tamaño XXL, pero si algo está claro es que el pulso sigue en liza y las consecuencias, con los famosos botones rojos de vuelta, las desconocemos.

En lo doméstico, mientras se cierne en nuestras vidas un riesgo que puede afectar a todos los habitantes del planeta, vivimos en el limbo. En el parlamento autonómico lo importante ha sido reparar la memoria de las brujas de hace centenares de años. En el nacional tenemos el show del exalcalde de Trujillo y la Batet como programa estrella. Ante esta realidad, sobran más comentarios.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: EnergíaJavier MeginoRusiaUcrania
Publicación anterior

El derbi, una cita ineludible para cambiar la tendencia del RCDE

Siguiente publicación

Ya puedes reservar tu entrada para la grada de animación del España-Albania

Contenido relacionado

Opinión

Y entonces llegó Chanel

viernes, 20 de mayo de 2022
Opinión

Pídelo en español, es tu derecho

jueves, 19 de mayo de 2022
Opinión

Ante la alusión de Sánchez a los “piolines”

jueves, 19 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Ya puedes reservar tu entrada para la grada de animación del España-Albania

Un ex diputado de Podemos añora "un Lenin" para el 'procés'

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
  • El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete