El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Respire tranquila alcaldesa

Por Javier Megino
jueves, 5 de julio de 2018
en Opinión
3 mins read
155 light, muy light

Contenido relacionado

Batalla ganada

En manos del escapista

Encerrados

El domingo con el que comienza el mes de julio está siendo un día intenso en lo deportivo.

Por un lado se finiquitan los Juegos del Mediterráneo. Cita deportiva que, al margen de toda la prosa interesada y “contaminante”, debe valorarse como un éxito sobresaliente para los integrantes de la delegación nacional española.

Han sido 122 medallas, de ellas 38 de oro, las que ha obtenido nuestro deporte. Un balance que ha permitido situar a España tan solo por debajo de Italia en el medallero. Con tal cosecha de metales han sido muchos los deportistas españoles que han subido, en las numerosas disciplinas deportivas, a los diferentes cajones del pódium.

Bajo ese prisma es objetivo e indiscutible el resultado meritorio de los nuestros, razón por la que hemos de felicitar a todo el equipo nacional, viendo la buena imagen transmitida a nivel competitivo.

Pero, por otro lado, hemos de tener en cuenta que los Juegos han tenido que convivir con la celebración de un Campeonato Mundial de Futbol. Y toda la repercusión mediática y protagonismo informativo que ello conlleva.

En relación con este segundo gran evento, aunque me consta que quedan muchos e interesantes partidos, para mí el domingo también acaba la cita mundialista tras la salida precipitada de nuestro equipo, algo previsible viendo el nivel acreditado en la fase de grupos y la falta de mejoría en el primer encuentro a cara y cruz.

La descalificación como tal se ha consumado pero, sin duda, comenzó a fraguarse tras la ocurrencia del recién nombrado presidente de la RFEF de retirar del equipo al ingeniero que, como seleccionador, lo diseñó. A mi entender era ahora, tras salir de la competición, el momento de tomar decisiones. Lo de marcar el terreno y demostrar galones de presidencia será muy guay para el ego personal, pero nefasto desde la perspectiva de expectativas nacionales.

Como el que me conoce ya sabe soy de los que me gusta el deporte pero, ante todo, me encanta disfrutar de los éxitos de mi país y no me molesta reconocer que soy de los que sigue las citas deportivas al son de los avances de los que nos representan.

Por eso me duele todo lo colateral que puede afectar o condicionar y, cuando nos toca irnos, máxime si se hace con una frustrante desilusión, siento un desinterés y despreocupación que me desconecta casi del todo de la competición.

Por tanto, tras el desgraciado fiasco ante los rusos, dejará de preocuparme si jugamos un día u otro, o si se juega a una u otra hora de la tarde. Me iré enterando de cómo evoluciona el Mundial por los comentarios que vayan llegando a mis oídos, en especial lo que afecta a Bélgica que, para los que imagináis, son sus representantes… no hay nada como tener una mansión pagada por todos en Waterloo.

Es una pena que política y deporte se fundan, algo con lo que convivimos desde hace mucho tiempo los barceloneses. Al menos ahora, tras la eliminación del equipo español, el independentismo municipal que encabeza nuestra alcaldesa ya puede dejar de hacer el ridículo poniendo trabas abusivas y humillantes a nuestros amigos de “Barcelona con la Selección”, algo recurrente en sus solicitudes de permisos para ver partidos de España en pantalla gigante.

Esperemos que, para citas venideras, el constitucionalismo recobre la alcaldía de la capital catalana y pongamos en valor el deporte nacional y el sentimiento que lleva parejo.

Por Javier Megino


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon, en la web de El Corte Inglés y en la tienda on line de La Casa del Libro. Y ‘El hijo de la africana’, de Pau Guix, en este enlace de la tienda de El Corte Inglés.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Javier Megino
Publicación anterior

Artículo trigésimo quinto: es preferible dudar

Siguiente publicación

Societat Civil Catalana participa en el Smithsonian Folklife Festival de Washington dedicado a Cataluña

Contenido relacionado

El PDeCAT sugiere confrontar al preso preventivo Turull frente al preso preventivo Junqueras en las europeas
Opinión

¿”Lo volveremos a hacer”? Ni de coña

lunes, 12 de abril de 2021
“Mi hija está desconsolada y me dice que quiere salir de allí, que no aguanta toda esa mierda de gente chiflada y paranoica”
Opinión

¿Recoser Cataluña? Que los separatistas pidan perdón

domingo, 11 de abril de 2021
Impulso Ciudadano pide al TSJC que ordene a los Mossos retirar la pancarta secesionista del Palau
Opinión

Denuncia ante la Comisión Europea de los déficits democráticos en España

domingo, 11 de abril de 2021
Siguiente publicación
SCC se solidariza con El Periódico de Catalunya

Societat Civil Catalana participa en el Smithsonian Folklife Festival de Washington dedicado a Cataluña

García de Córtazar: “España no es un simple trámite legal cumplimentado en 1978”

García de Córtazar: "España no es un simple trámite legal cumplimentado en 1978”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • La familia de Pere Aragonès ocultó una fortuna en las Antillas Holandesas y aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete