El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Paremos el expolio de nuestra toponimia en español

Desde Hablamos Español queremos animar al uso de nuestra toponimia en riesgo de desaparecer por su prohibición desde el ámbito oficial.

Por Hablamos Español
viernes, 1 de agosto de 2025
en Sociedad
2 mins read
Foto de archivo de una valla de Hablamos Español en La Coruña. Foto: Hablamos Español.

Foto de archivo de una valla de Hablamos Español en La Coruña. Foto: Hablamos Español.

 

Contenido relacionado

Hablamos Español espera sentencia del Tribunal Supremo

Hablamos Español lleva al TSJG la negativa de la Xunta a reconocer el C1 de gallego de la UNED

Triunfo de Hablamos Español en Valencia

Desde hace años están prohibidos en el ámbito oficial los nombres de lugares en español en las comunidades autónomas con lengua regional. Nombres de larga tradición de Cataluña, Galicia, Comunidad Vasca, Valenciana y Baleares fueron borrados de los textos oficiales, de la rotulación y de los libros de texto. La RAE sigue admitiéndolos como topónimos válidos en español, pero siempre y cuando se sigan utilizando, ya que, nuestra Academia no fabrica palabras, sino que recoge los usos de la gente.

Estos días ha salido a la luz que el Gobierno Gallego quiere actualizar la toponimia de Galicia. Esos topónimos ya están en gallego, bien porque nunca han tenido forma en español, o porque el nombre en nuestra lengua común fue prohibido de la oficialidad hace ya muchos años. Lo que pretende el Gobierno Gallego ahora, es darles a 2.500 nombres una forma nueva para, entre otros motivos, engrasar la máquina de la mal llamada normalización lingüística, de la que viven muchos filólogos. Estos cambios están generando un gran debate y no poco rechazo entre los habitantes de los municipios afectados, ya que quedarían desfigurados muchos nombres que ya están asentados.

Uniéndonos al debate generado, desde Hablamos Español queremos animar al uso de nuestra toponimia en riesgo de desaparecer por su prohibición desde el ámbito oficial. Tal como recoge el Diccionario Panhispánico de Dudas, la RAE aclara que esos topónimos sólo están prohibidos en el ámbito oficial (rotulación, documentos, etc.). Por lo tanto, animamos a usar siempre bien los topónimos en español en el ámbito privado. Es muy importante que las personas de a pie, los periodistas y los profesores, usemos nuestros topónimos correctamente para que no desparezcan.

Como recuerda Gloria Lago, presidente de Hablamos Español: «Si usamos los topónimos en español, el nacionalismo no conseguirá su objetivo. Somos una rareza a nivel mundial, el único país que prohíbe el uso oficial de palabras de un idioma oficial. Nuestros topónimos en español son nuestro patrimonio y nuestra herencia, debemos protegerlos.»

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Hablamos EspañolToponimía
Publicación anterior

La ‘embajada’ catalana en China, un ladrillo más en un muro de desmanes fomentados por el PSOE

Siguiente publicación

93.000 euros tirados a la basura para demostrar que el separatismo la tiene más grande

Contenido relacionado

Foto: Coordinadora Resistencia Cívica Tarragona
Sociedad

La Resistencia al separatismo actúa en Tarragona para festejar el 12 de octubre

jueves, 9 de octubre de 2025
Sociedad

Un nuevo crimen en Lérida revive la espiral de inseguridad que sufre la ciudad

jueves, 9 de octubre de 2025
Foto: VOX
Sociedad

Todos los actos del 12 de octubre en Barcelona

miércoles, 8 de octubre de 2025
Siguiente publicación
Fachada del Parlament (Foto: S. Fidalgo)

93.000 euros tirados a la basura para demostrar que el separatismo la tiene más grande

Ángel Gabilondo. Foto: Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo lleva tres años toreando a los partidarios del bilingüismo escolar

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?