La sentencia 234/2024 del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares le negaba a una familia asesorada por Hablamos Español la posibilidad de que, tal como establece el marco jurídico español, su hijo recibiera, al menos, un 25% enseñanza en español, incluyendo asignaturas troncales. Nuestra asociación presentó recurso ante el Tribunal Supremo, que fue admitido. Estamos a la espera de sentencia.
Ayer se conoció otra sentencia del TSJIB relativa a la presencia de un porcentaje de español en la enseñanza Balear. En esta ocasión el tribunal falló en contra de un recurso de PLIS Educación, pero no entró en el fondo de la cuestión recurrida, ya que no se consideró que la entidad estuviera legitimada. Habían impugnado directamente desde la asociación. El caso que Hablamos Español tiene ahora en el Tribunal Supremo es un recurso directo de una familia. Lamentamos el fallo en contra publicado ayer, uno más de la justicia autonómica balear, que junto con la gallega, es la que más falla en contra de los derechos de los hispanohablantes.
Gloria Lago, presidente de Hablamos Español: «Esperamos que el Tribunal Supremo se pronuncie a nuestro favor. En el procedimiento de la familia que defiende Hablamos Español tres magistrados del TSJIB emitieron votos particulares favorables a nuestros argumentos. No fue una decisión ni mucho menos unánime.»
NOTA: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.