Ante la continua manipulación de la Diada, la fiesta de la comunidad autónoma de Cataluña, por parte de los secesionistas, urge una reflexión sobre si convendría cambiar la fecha para que todos los catalanes, sin exclusión, no se sientan atacados y ofendidos en el que debería ser un día de celebración.
Las marchas nocturnas con antorchas, los discursos agresivos, los insultos durante las ofrendas florales ante el monumento a Rafael Casanova, el haber escogido como fecha una efeméride que solo interesa a los nacionalistas son algunos de los motivos por los que convendría cambiar la Diada como festividad de Cataluña.
Ante la agresividad de la Diada se alza la festividad de Sant Jordi, una jornada en el que se celebra la cultura y el amor, un día en el que todos los catalanes, sin exclusión, pueden reconocerse y disfrutarlo. Porque el 23 de abril no tiene fronteras, ni señala entre ‘buenos’ y ‘malos’ ciudadanos.
Los secesionistas no van a querer prescindir de ‘su’ fiesta, pero es obligación del constitucionalismo el poner este debate sobre la mesa y presionar, año tras año, hasta conseguir que la fiesta de Cataluña sea un día para todos, Sant Jordi, en vez de un día para ‘ellos’, el once de septiembre.
NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.