El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

El fracaso de la política de vivienda en Cataluña: precios al alza y oferta a la baja

Las políticas de PSC, ERC y Comuns encarecen el alquiler y la compra en Cataluña. Aragonès y Colau, símbolos del fracaso habitacional.

Por Redacción
martes, 9 de septiembre de 2025
en Política
3 mins read
Foto: Freepik.com

Foto: Freepik.com

 

Contenido relacionado

Jaume Giró huele a futuro fichaje de Salvador Illa

La TV3 de Illa, como la de Aragonès

El fracaso de la flotilla por la libertad, el ejemplo de la decadencia de los comunes

La escalada de precios en el mercado del alquiler y la compra en Cataluña no es casualidad, sino el resultado directo de las políticas impulsadas en los últimos años por PSC, ERC y los Comuns, tanto en la Generalitat como en los principales ayuntamientos. La combinación de trabas a la construcción privada y la incapacidad para generar vivienda pública ha reducido la oferta, empujando al alza los precios y dificultando el acceso a la vivienda para miles de familias.

ERC, con Pere Aragonès al frente, aprobó durante su mandato una subida del 8,4% en los precios de compra y alquiler de las viviendas de protección oficial. El impacto fue inmediato: una familia que adquiría una vivienda social de 75 metros cuadrados tuvo que pagar más de 20.000 euros adicionales, y quien alquilaba asumió un sobrecoste de casi 900 euros al año.

El problema se agrava porque el parque de vivienda pública no crece, sino que se reduce. Por cada vivienda protegida que se construye, se pierden cuatro. Solo en 2024, más de 5.000 viviendas dejaron de estar en régimen de protección y cerca de 8.000 están en riesgo de perderla este año. Las promesas de construir 50.000 nuevas viviendas públicas hasta 2030 chocan con esta realidad: las cifras demuestran que el ritmo de pérdida supera con creces al de creación.

En Barcelona, la política estrella de Ada Colau cuando era alcaldesa de obligar a reservar el 30% de las nuevas promociones para vivienda protegida resultó un fracaso. Apenas se concedieron once licencias bajo esta normativa, que se tradujeron en tan solo 52 viviendas en el período 2018-2022. La medida, en lugar de fomentar la vivienda social, desincentivó a los promotores privados y contribuyó a paralizar la construcción en la capital catalana, restringiendo aún más la oferta disponible.

Los controles de precios, presentados como una solución, tampoco han funcionado. La ley catalana de contención de rentas apenas redujo un 5% el precio medio, pero provocó un desplome de la oferta de alquiler de más del 15%. La declaración de zonas tensionadas acentuó esta tendencia, con casi 40.000 pisos menos disponibles en el mercado. Menos oferta y más trabas legales han creado el escenario perfecto para que los precios sigan disparados.

Mientras tanto, Ada Colau trató de proyectar la imagen de adalid del derecho a la vivienda, pero los números la desmienten. Durante su mandato en Barcelona, los precios del alquiler crecieron en torno a un 25% y los de la vivienda en propiedad más de un 30%. Su gestión, lejos de contener el problema, consolidó a la ciudad como una de las más caras de Europa para vivir. Ahora que trata de volver a la política activa, con montajes como el de la ‘flotilla de la libertad’ o su fichaje por TV3, hay que recordar sus nefastas políticas.

La Generalitat, por su parte, ha recurrido a medidas simbólicas como la compra de bloques de viviendas a fondos de inversión para destinarlos a alquiler social. Aunque estos anuncios tienen un fuerte impacto mediático, apenas suponen una gota en el océano del déficit estructural. Con miles de familias sin acceso a una vivienda digna, las operaciones puntuales no logran compensar la falta de una estrategia seria y sostenida.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Ada ColauCataluñaComunesERCPSCVivienda
Publicación anterior

Los ciudadanos de Barcelona, rehenes de unos taxistas que buscan el monopolio

Siguiente publicación

El Espanyol se juega contra el Mallorca mucho más que tres puntos

Contenido relacionado

Foto: VOX
Política

VOX denuncia que la Generalitat ampara a delincuentes en locales públicos de Hospitalet

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Foto: PPC
Política

Sirera pide reforzar la seguridad en Sant Antoni para acabar con el ‘Mercado de la Miseria’

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Foto: @assemblea
Política

Las manifestaciones separatistas de la Diada: de las multitudes al fracaso

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Siguiente publicación
Foto: Carlos Mira (RCDE)

El Espanyol se juega contra el Mallorca mucho más que tres puntos

La Bodega Bartolí, cocina catalana en medio de Sants

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?