El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

La TV3 de Illa, como la de Aragonès

Los socialistas se han limitado a enchufar a los suyos.

Por Editorial
domingo, 7 de septiembre de 2025
en Opinión
2 mins read
Furgoneta TV3. Foto: elCatalán.es

Furgoneta TV3. Foto: elCatalán.es

 

Contenido relacionado

El fracaso de la política de vivienda en Cataluña: precios al alza y oferta a la baja

Jaume Giró huele a futuro fichaje de Salvador Illa

La nueva propuesta del libro de estilo de TV3 da barra libre a los humoristas del «puta España»

Seguro que a ustedes ya les comienza a aburrir el tema de TV3, y su manipulación constante. No lo hagan, no normalicen con su cansancio el que es uno de los peores escándalos que ha sufrido nuestra democracia. No es un caso más de intervencionismo gubernamental en un medio público.

Pero lo de TV3 es algo siniestro, es una herramienta de ingeniería social, que tiene como fin conseguir que millones de catalanes sientan a España y todo lo español como algo ajeno. Y están haciendo su labor con eficacia. Por eso no hay que cejar en denunciar sus excesos, tanto en España como a nivel internacional.

TV3, sin cambios

Porque, por desgracia, los actuales rectores de TV3, espoleados por centenares de trabajadores de la cadena que son cómplices por acción u omisión, no van a cambiar su línea de actuación. Los socialistas no han cambiado la línea separatista de la cadena, simplemente han enchufado a sus tertulianos y palmeros.

Illa, que en campaña prometió una nueva etapa de diálogo y de respeto a todas las sensibilidades, ha optado por mirar hacia otro lado. Su inacción en relación a TV3 es evidente. No ha promovido reformas, no ha introducido cambios de calado en la dirección y tampoco ha impulsado mecanismos que garanticen un auténtico servicio público al servicio de todos los catalanes.

Una TV3 procesista, de tono descafeinado

El resultado es que TV3 continúa funcionando como en los años más duros del procés, aunque con un tono más descafeinado. La línea editorial no se ha modificado y la percepción mayoritaria entre los espectadores críticos es que la televisión autonómica sigue siendo una herramienta al servicio de un relato político muy concreto.

La falta de cambios resulta aún más sangrante porque TV3 se financia con fondos públicos aportados por todos los catalanes. Sin embargo, el canal no refleja la diversidad política, social y cultural de Cataluña. Quienes esperaban que Illa utilizara su nuevo poder institucional para corregir ese desequilibrio, se han topado con la decepción.

Mantener el statu quo en TV3

Algunos analistas apuntan a que Illa no quiere enfrentarse a un sector mediático que puede serle útil en sus relaciones con el independentismo. Mantener el statu quo en TV3 sería, por tanto, una forma de comprar tranquilidad en un escenario político inestable. Pero esta estrategia solo alimenta el descrédito de la cadena y del propio presidente.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: PSCTV3
Publicación anterior

VOX denuncia la inseguridad que viven los vecinos de Zona Franca (Barcelona)

Siguiente publicación

‘Caliente, caliente’, un shawarma gourmet en el centro de Barcelona

Contenido relacionado

Opinión

Somos unos afortunados… en el deporte

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Foto: Freepik.com
Opinión

La Diada, la fiesta de la exclusión

martes, 9 de septiembre de 2025
Opinión

Somescola, fanatismo separatista en las escuelas

lunes, 8 de septiembre de 2025
Siguiente publicación
Foto: Sergio Fidalgo

'Caliente, caliente', un shawarma gourmet en el centro de Barcelona

Foto: Juan Dávila

'El palacio del pecado' de Juan Dávila, un 'show' con todo vendido hasta julio del 2026

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?