El pleno del consistorio de Tarragona ha aprobado este viernes el presupuesto municipal para 2026. La votación se saldó con el apoyo clave del grupo de Junts, que se sumó al del gobierno del PSC, a En Comú Podem y a tres concejales no adscritos (dos exVox y una exJunts).
Este acuerdo local tiene un peso político significativo al producirse entre Junts y los socialistas, dos formaciones que a nivel catalán han mantenido una tensa relación, con la primera abogando por la ruptura de puentes con los socialistas, pero al mismo tiempo votando a favor en varias ocasiones a favor del PSC y el PSOE.
A pesar de este distanciamiento teórico, Junts ha apoyado los presupuestos del alcalde socialista Rubén Viñuales (PSC y ex Ciudadanos). Las nuevas cuentas ascienden a 236 millones de euros, con una previsión de 19,5 millones destinados a inversiones, entre las que destacan la construcción de vivienda social y la mejora de la flota de autobuses.
El acuerdo fue sellado este pasado jueves entre el alcalde y el líder de Junts en Tarragona, Jordi Sendra. El pacto asegura inversiones específicas, como 800.000 euros para la rehabilitación de la Quinta de Sant Rafael y 250.000 euros para la reapertura del Mercado del Fòrum, cerrado desde 2008. Este entendimiento en el ámbito municipal de Tarragona subraya que Junts sigue engañando a su electorado vendiendo una ‘ruptura’ con los socialistas que es pura ficción.
NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.
















