El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Josep Maria Pou: “Yo soy un producto del teatro de Madrid”

Este prestigioso actor y director pasó por los micrófonos de 'Converses'.

Por Redacción
domingo, 23 de noviembre de 2025
en Cultura
3 mins read
 

Contenido relacionado

Memoria histórica de TV3: cortan el discurso del «catalán del año» por ‘poco patriota’

Boadella: «No habrá amnistía para Els Joglars, ni queremos que nos amnistíen»

Clara Ponsatí presentará su proyecto político en ‘La casa de la risa’

El actor Josep Maria Pou, una de las figuras más relevantes de la escena contemporánea, ha sido el invitado del programa Converses de COPE Catalunya i Andorra, donde ha repasado su trayectoria, ha profundizado en las diferencias entre el teatro de Barcelona y el de Madrid y ha explicado de forma minuciosa cómo construyó su interpretación del expresidente Jordi Pujol en la película Parenostre.

Pou acaba de recibir el Premi Butaca Honorífico Anna Lizaran, un reconocimiento que ha vivido con una emoción singular. El actor confesó que nunca llegó a trabajar con la actriz, aunque durante años ambos comentaban la paradoja de no haber coincidido en ningún proyecto. “Cada vez que nos encontrábamos en un vestíbulo de algún teatro nos decíamos, ¿cómo es posible que no hayamos trabajado tú y yo nunca?”, recuerda. Esa sensación de oportunidad pendiente convirtió el galardón en algo profundamente simbólico: “Este premio de verdad me ha entusiasmado y me ha emocionado doblemente, porque a partir de ahora mi nombre queda vinculado al de Anna Lizaran”, ha explicado.

A pesar de haber cumplido recientemente 81 años, Pou aseguró que continúa plenamente activo. “Soy un actor que acaba de cumplir 81 años… y ya tengo compromisos hasta 2027”, afirmó, dejando claro que la retirada no entra en sus planes inmediatos.

Gran parte de la conversación estuvo dedicada a la película Parenostre y al desafío de interpretar a Jordi Pujol sin caer en la caricatura. Pou explicó que las directrices que recibió fueron rotundas: “No queremos imitación del personaje, ni sus tics, ni el gesto. Queremos que nos des la imagen del poder y la marca de la autoridad”. Desde ese punto de partida, el actor ideó un método basado en la observación visual. “Lo importante era ver las expresiones faciales de Jordi Pujol. Me pasé horas buscando y guardando fotos suyas… miles de fotos. Hice purgas hasta quedarme con unas doscientas que me ayudaban a entender sus emociones”. Tanto le marcó ese archivo que utilizó una de esas imágenes como guía constante. “Esta foto era la actitud que yo pensaba que era la más adecuada para la película”, explicó Pou en el programa, mostrando la imagen que usó como fondo de pantalla durante el rodaje.

Josep Maria Pou también analizó la evolución del teatro en Barcelona y Madrid desde una perspectiva histórica y personal. Recordó que él mismo se formó y debutó en Madrid. “Yo soy un producto del teatro de Madrid”, aseguró, pero destacó la vitalidad de la escena catalana actual. “Barcelona tiene una programación mucho más interesante que la de Madrid, tanto por la oferta de temáticas como por la de espectáculos”. Pou subrayó que este empuje creativo se refleja en la presencia constante de espectáculos nuevos y en el dinamismo de espacios como la Sala Beckett, que, según señaló, han contribuido decisivamente a consolidar un ecosistema teatral “mucho más vivo y diverso que el que existe ahora mismo en Madrid”.

NOTA DE LA REDACCIÓN  DE ELCATALÁN: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen pueden enviar un bizum (678 423 324) o hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Josep Maria PouTeatro
Publicación anterior

El cinismo de la ‘izquierda’ que degrada lo que no usa

Siguiente publicación

La Cataluña leal a España sigue muy viva, a pesar del abandono institucional

Contenido relacionado

Basté, Estacio y Teruel. Foto: Tolerancia.
Cultura

ESAS VOCES, crónica de una espectadora de la jornada de cine contra el terrorismo

domingo, 23 de noviembre de 2025
Cultura

Barcelona acoge el sábado 22-N el XXIV Ciclo de Cine para la Tolerancia y contra el Terrorismo

viernes, 21 de noviembre de 2025
ETA
Cultura

«La violencia de ETA funcionó»: el legado de terror y la hegemonía política de Bildu

jueves, 20 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Foto: Sergio Fidalgo

La Cataluña leal a España sigue muy viva, a pesar del abandono institucional

Illa

Salvador Illa asume la agenda separatista: el 'procés' mutado y fortalecido

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?