El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

ESAS VOCES, crónica de una espectadora de la jornada de cine contra el terrorismo

Ayer, la Asociación por la Tolerancia presentó su XXIV Ciclo de Cine para la Tolerancia y contra el Terrorismo.

Por María José Peña
domingo, 23 de noviembre de 2025
en Cultura
3 mins read
Basté, Estacio y Teruel. Foto: Tolerancia.

Basté, Estacio y Teruel. Foto: Tolerancia.

 

Contenido relacionado

Barcelona acoge el sábado 22-N el XXIV Ciclo de Cine para la Tolerancia y contra el Terrorismo

«La violencia de ETA funcionó»: el legado de terror y la hegemonía política de Bildu

Entrevista a Iñaki Arteta, el cineasta que da voz a las víctimas de la barbarie de ETA

Foto: Tolerancia

Un maratón de conciencia contra el terrorismo, el del tiro en la nuca y el de la post-violencia, a través de una película y dos documentales. La Asociación por la Tolerancia, voz viva contra el terrorismo y de apoyo a sus víctimas, nos tiene acostumbrados a ello. Y no es fácil mantener viva y alta esa voz porque los tiempos son duros, el nacionalismo periférico otra vez lo impregna todo y ahora es sostenido también por el Gobierno de la Nación que lo alienta, y promueve que se extienda a otros lugares.

Así que las esperanzas de la gente preocupada por esa situación y con deseos de acabar con la misma, después de tanto tiempo de luchar infructuosamente contra ella, son más débiles. Y ante la impotencia se busca la evasión, no la conciencia.

Pero esa voz de la conciencia sobre el terrorismo y su entorno, sus efectos, sus logros, sus víctimas, y la necesidad de que sin que se haga justicia, y aún no se ha hecho, no se puede pasar página, sigue sonando año tras año a través de esos Ciclos de Cine.

Carlos R. Estacio. Foto: Sergio Fidalgo

Enlazado con todo ello, Iván Teruel, presentó el magnífico libro de Carlos Rodríguez Estacio “La tribu caníbal”. No podía haber mejor marco para un libro que pone sobre el tapete la verdad que no puede oscurecerse ni ignorarse: los hechos que ocurrieron, los efectos terribles que desencadenaron, y la necesidad social de superarlos mediante la única salida posible: hacer justicia. por encima de los intereses de quienes pretenden que se olviden los hechos y vivamos con toda normalidad sobre sus efectos.

Os confieso que yo hubiera estado allí horas, escuchando las palabras de Carlos e Iván, y absorta ante el interés que el asunto despertaba en los asistentes.

Pero como ya os digo, aquello fue un maratón, y por ello faltó tiempo para esas horas de debate sobre el tema que plantea el libro de Carlos, sobre el tema que la Asociación por la Tolerancia y otros muchos mantienen vivo: lo sucedido; la escasa atención a las víctimas; la necesidad de cortar la impunidad con que los que amenazaron, extorsionaron, delataron y asesinaron a tantos conciudadanos por pensar distinto, pueden pasearse impunemente de nuevo por las calles que regaron de sangre, y tropezarse altanera y chulescamente con los familiares y huérfanos de sus víctimas; la necesidad de hacer justicia encontrando y haciendo pagar a los asesinos que jamás pagaron por sus crímenes; la imperiosa necesidad de sanear de exterroristas a la sociedad y a las instituciones en que provocativamente se asientan hoy; y, finalmente, la absoluta necesidad de someter a nombres y tiempo al juicio justo de la sociedad y los tribunales, como sucedió en Alemania.

Foto: Sergio Fidalgo

Mucha ambición para lo que hoy tenemos, es verdad. Pero indeclinable ambición que algún día deberá llevarse a cabo para depurar de verdad responsabilidades y cerrar heridas. Cada año que asisto a esos Ciclos de Cine me digo con tristeza “pues esto no se va a lograr todavía” pero también me digo con optimismo “pero las voces que lo reclaman no desaparecen”.

Esta vez, junto a esas voces estaba magnífica y deslumbrante la voz de un sevillano que se ha considerado parte en el asunto, ¡olé!, y que con su imprescindible libro ha colocado el tema nuevamente en la conciencia intelectual y moral de España. Gracias, Carlos Rodríguez Estacio.

NOTA DE LA REDACCIÓN  DE ELCATALÁN: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen pueden enviar un bizum (678 423 324) o hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: ETAterrorismoToleranciavíctimas
Publicación anterior

Albiol inaugura en Badalona el árbol de Navidad más grande de España

Siguiente publicación

Manolo González: «Jugar un lunes a las nueve de la noche no tiene ni pies ni cabeza»

Contenido relacionado

Cultura

Josep Maria Pou: “Yo soy un producto del teatro de Madrid”

domingo, 23 de noviembre de 2025
Cultura

Barcelona acoge el sábado 22-N el XXIV Ciclo de Cine para la Tolerancia y contra el Terrorismo

viernes, 21 de noviembre de 2025
ETA
Cultura

«La violencia de ETA funcionó»: el legado de terror y la hegemonía política de Bildu

jueves, 20 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Manolo González. Foto: RCDE

Manolo González: "Jugar un lunes a las nueve de la noche no tiene ni pies ni cabeza"

El FLA, otro escándalo de Sánchez

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?