El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

El PSC, a la cabeza de la imposición lingüística que divide a Cataluña

El separatismo instrumentaliza el catalán para diferenciar y relegar la lengua común, buscando la hegemonía política.

Por Sergio Fidalgo
lunes, 24 de noviembre de 2025
en Política
3 mins read
Foto: @junqueras

Foto: @junqueras

 

Contenido relacionado

Salvador Illa asume la agenda separatista: el ‘procés’ mutado y fortalecido

Nuevo capítulo del paripé de Junts: apoya los presupuestos socialistas de Tarragona

Entrevista a Jordi Cañas: “El constitucionalismo catalán está anestesiado”

La lengua se ha convertido en la gran herramienta de dominación política en Cataluña. El separatismo, con el Partido Socialista de Cataluña (PSC) de Salvador Illa y los Comunes como aliados imprescindibles, utiliza el catalán para edificar una realidad social ajena a España. Esta estrategia busca establecer una clara distinción entre lo «catalán» y lo «español».

El separatismo y sus aliados socialistas distinguen entre el catalán, etiquetado como «lengua propia de Cataluña», y el español, que queda reducido a la lengua de los supuestos «colonos». Para ser aceptado por este sector, no solo basta con dominar el catalán. Lo esencial es abrazar la idea de que esta lengua confiere una personalidad superior a la española.

El requisito primordial es aceptar el catalán como la única lengua legítima, la que debe regir todos los ámbitos, desde la esfera privada hasta la institucional. Usar el español es visto, en la práctica, como una traición a la verdadera catalanidad. De ahí la preocupante vigilancia sobre qué idioma emplean los niños incluso en los recreos y parques.

La presión para imponer el catalán va mucho más allá de las aulas. Se extiende a los comedores o incluso los lavabos escolares. Además, la Generalitat de Salvador Illa mantiene una extensa red de «comisarios lingüísticos». Su misión es presionar a los docentes para que usen el catalán como única vía de comunicación con los alumnos y sus padres. Y perseguir a los comerciantes o dependientes que hablen en español: ahí está la delación lingüística y el señalamiento en redes a cargo de entidades generosamente subvencionadas por el PSC como Plataforma per la Llengua.

En el ámbito laboral, el catalán funciona como una constante herramienta de chantaje social. Los socialistas, que se han erigido en campeones de esta persecución lingüística, esgrimen dos argumentos clave. El primero es la supuesta defensa de los «derechos lingüísticos» de los catalanoparlantes.

Bajo este paraguas, se puede obligar a un ciudadano español a hablar catalán en una Comunidad Autónoma española. El artículo 3 de la Constitución, que garantiza el derecho de todos los españoles a usar el castellano, queda así anulado. Se impone el miedo, las amenazas en redes y las sanciones si un comercio rotula o atiende solo en español.

Es fundamental recordar que la Constitución solo establece la oficialidad de las demás lenguas españolas en sus Comunidades, según sus Estatutos. No contempla la preeminencia del catalán como «lengua propia» ni sus supuestos «derechos lingüísticos». Para el PSC y sus socios, la Carta Magna es solo un obstáculo cuando contraviene su estrategia política.

El catalán se instrumentaliza también como una herramienta de dominio en la administración pública. Un opositor de cualquier otra parte de España requiere acreditar un alto nivel de catalán para optar a una plaza fija en Cataluña. De ahí la continua exigencia de elevados requisitos lingüísticos – a menudo, en ayuntamientos gobernados por el PSC – para acceder a empleos públicos como jardineros, operarios o trabajadores de limpieza. En contraste, un catalán puede acceder a puestos públicos en el resto del territorio nacional solo con el español.

NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: IllaImposición lingüísticaPSC
Publicación anterior

El FLA, otro escándalo de Sánchez

Siguiente publicación

Pasen y vean este descriptivo mural sobre Sánchez en el barrio de Bonavista (Tarragona)

Contenido relacionado

Jefatura Vía Layetana. Foto: Sergio Fidalgo
Política

La Jefatura de Vía Layetana: campo de batalla del separatismo y la izquierda

lunes, 24 de noviembre de 2025
Política

Albiol: acciones contra la inseguridad ciudadana frente a las excusas de los alcaldes del PSC

lunes, 24 de noviembre de 2025
Illa
Política

Salvador Illa asume la agenda separatista: el ‘procés’ mutado y fortalecido

domingo, 23 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Foto: Coordinadora de la Resistencia de Tarragona.

Pasen y vean este descriptivo mural sobre Sánchez en el barrio de Bonavista (Tarragona)

Albiol: acciones contra la inseguridad ciudadana frente a las excusas de los alcaldes del PSC

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?