El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

No felicitaré a un juez

Por Irene Álvarez
jueves, 29 de marzo de 2018
en Opinión
2 minuto/s de lectura
¿Quién nos roba a los catalanes?

Contenido relacionado

Juguemos: ¿qué prefieres cárcel o muerte?

¿Cómo hemos podido llegar hasta aquí?

¿Dónde están los fachas?

Lo confieso. No me gusta hacer regalos a las profesoras en Navidad porque no me gusta añadir reconocimiento a las personas que ejercen su responsabilidad profesional o personal como es debido. Por este motivo, me cuesta enormemente resistirme a agradecer, emocionadamente, a un juez que actúe como tal. Y no lo haré.

De un juez se espera que sea independiente. Sólo eso… y tanto como eso. Ello implica, por un lado, no dejarse contaminar por un debate público omnipresente y que ya ha alcanzado unos niveles técnico-profesionales muy elevados y, por otro lado, ser impermeable a las sugerencias, propuestas o presiones provenientes de otros sectores de poder o, más claramente, de otros poderes.

Este atributo del poder judicial, que lo caracteriza de entre los otros dos, ha estado en juego y la responsabilidad personal, de quien asume una representación tan alta, se ha demostrado.

Al juez no le corresponde la gestión política de las circunstancias que han llevado a la comisión de un delito ni tampoco las consecuencias que de la aplicación de la ley se deriven. Ambos momentos están reservados a otro poder del Estado, el ejecutivo.

Tampoco puede decirse que el Gobierno esté solo en esta tarea política. Cuenta para ello, por una parte, con un marco de legalidad moderno y más flexible que la mayoría de los ordenamientos de nuestro entorno y, por otra parte, cuenta con otra institución democráticamente consagrada, los partidos políticos.

Ahora bien, una vez superado ese momento de oportunidad que califica el acierto y la categoría de sus representantes, es el momento del Estado.

El diseño de separación de poderes permite la defensa de un Estado aunque un Gobierno concreto no haya ejercido sus funciones con acierto y oportunidad. Los secesionistas lo olvidaron. Un Estado es un conjunto de instituciones sólidamente ancladas en nuestros principios democráticos a las que no se puede engañar, burlar o humillar tan fácilmente.

Lamentablemente, llegó su momento y actuaron aplicando la ley con la mano en la balanza y los ojos vendados. Tan vendados como los pueda tener un juez, una persona que conoce las consecuencias de privar a otra de libertad y el sufrimiento de su entorno y que, también, conoce el sufrimiento de toda una sociedad enormemente fracturada, enfrentada por el odio fraterno que, los procesados por los delitos de rebelión, malversación y desobediencia, conscientemente, han sembrado, así como el sufrimiento futuro de las consecuencias de un daño económico gravísimo e innecesario que pagará – como siempre – el sector más débil de la sociedad.

No voy a dar las gracias – y me cuesta mucho – pero lanzaré una pregunta al aire: ¿Alguien imagina qué hubiera sido de nosotros, los catalanes, si el poder judicial se hubiese puesto, también, de perfil?

Irene Alvarez Sánchez


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Irene Álvarez
Publicación anterior

Descabezados

Siguiente publicación

El legado de Goebbels y el ‘procés’

Contenido relacionado

Juan Carlos Segura (VOX): “No más parches. La Generalitat es una rueda que ya no tiene arreglo”
Opinión

Mural y contramural

martes, 9 de marzo de 2021
Violentos revientan con mazos una cristalera bancaria y arrasan un concesionario de lujo durante una ‘mani’ feminista en Barcelona
Opinión

La costumbre de destrozar Barcelona con cualquier excusa

lunes, 8 de marzo de 2021
Vera-Cruz Miranda perfil bandera
Opinión

Nos quieren sumisas, obedientes y calladas

sábado, 6 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Tribuna libre. Delanda est nacionalismo

El legado de Goebbels y el 'procés'

Un alto directivo de Café Marcilla y Saimaza difunde en redes que "España es un estado fascista"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
  • Una manifestación feminista en la zona alta de Barcelona ampara destrozos a comercios y bancos ante la pasividad policial
  • El separatista Joan Laporta la lía, justo el día que es escogido presidente del Barça
  • Decoran con banderas de España el punto de quedada de los CDR en Sabadell (Barcelona)
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete