El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Menas

Por David Hernández
miércoles, 17 de julio de 2019
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

Homenaje al cabo de la Armada Española Juan Flores, asesinado por ETA en 1984

Abandonados en tierra de nadie

Politeia celebra la clausura de su liga interpolicial de tiro

Entrar en un articulo de opinión con el tema de los menores no acompañados (MENA) supone un riesgo importante.

Son muchos los intereses, sentimientos y opiniones ideológicas a tener en cuenta, pero la realidad es que son un fenómeno problemático en el ámbito policial y social.

Cuando en Cataluña cualquier policía detecta en su servicio diario la presencia de un MENA procede a consultarlo informáticamente. Si hay suerte y consta en base de datos algo se puede hacer, pero como no vayan documentados o no consten en las bases de datos comienzan los problemas.

El procedimiento es farragoso y complicado e implica a otros cuerpos policiales y organismos públicos lo que conlleva que los mismos MENAS estén interesados en no llevar documentación encima.

Pero, aunque consten en base de datos se dan casuísticas complicadas como que el MENA en cuestión haya abandonado un centro de acogida. Aquí se puede dar el caso que se contacte con el organismo público de referencia y digan que los centros están llenos y no tienen plazas. Entonces, ¿qué se hace? Porque dependiendo de la habitualidad o las características del municipio, los recursos son limitados.

Hablamos siempre de integración, pero si el MENA no quiere estar en el centro asignado y prefiere ubicarse en otros lugares en qué situación estaríamos es la pregunta sin respuesta.

Si existen unas estadísticas policiales objetivas, se observa en las redes sociales la existencia de una subcultura en formato rap que idealiza al MENA conflictivo y cada vez llegan más siendo preferentemente nacionales de zonas ajenas al conflicto bélico: algo se ha desajustado en el proceso de integración.

No voy a entrar a valorar los últimos episodios agresivos en diferentes partes de España en los cuáles están implicados MENAS, pero tampoco es positivo negarlos. Algo está desajustado en un proceso de integración que mueve mucho dinero: centros, personal para esos centros, funcionarios públicos para la coordinación, profesionales específicos, asesores jurídicos, manutención, etc…

No se puede criminalizar a todo el colectivo MENA, pero deberíamos tener como Estado herramientas legales para actuar en situaciones atípicas del fenómeno MENA como las expuestas.

Partiendo de la premisa básica que un menor de edad debe estar con su familia, los esfuerzos deberían ir dirigidos a coordinarse con los países de origen para reagrupar a las familias y también detectar estadísticamente situaciones inversas en las cuáles el fenómeno MENA sea inducido por las propias familias en el país de origen como forma de reagrupamiento en suelo europeo a posteriori.

Asimismo, se debe realizar un esfuerzo para diferenciar a los MENAS conflictivos que eluden las oportunidades de integración saturando los centros de acogida, de otros menores de edad que desean adaptarse pero que en la realidad se ven abocados a llevar el mismo tipo de vida disfuncional ya que no hay plazas disponibles en dichos centros.

Aquí reside el verdadero drama cuando el proceso de integración está desajustado y los MENAS que huyen de la pobreza o familias disfuncionales tienen que convivir y padecer los excesos del grupo que no desea integrarse y opta por vías más fáciles generando una preocupante subcultura urbana.

David Hernández es presidente de Politeia


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Politeia
Publicación anterior

Martín Blanco (Cs) sobre Torra: «Increíble que un político se crea por encima de la ley”

Siguiente publicación

Lean la carta de Transportes Metropolitanos de Barcelona llena de faltas en castellano

Contenido relacionado

Opinión

Estamos de cumbre

martes, 28 de junio de 2022
Opinión

Desde Cataluña, un homenaje a los que dieron la vida por España

lunes, 27 de junio de 2022
Opinión

El supremacismo separatista reparte carnets de ‘fachas’

domingo, 26 de junio de 2022
Siguiente publicación

Lean la carta de Transportes Metropolitanos de Barcelona llena de faltas en castellano

La CUP exige que Manuela Carmena no sea la pregonera de las fiestas de la Mercè

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete