El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Los Ayuntamientos de Tarragona y Reus se apuntan al supremacismo lingüístico contra el español

Ambos consistorios instan a oponerse a la sentencia del 25% de docencia en español en las escuelas catalanas

Por Salvador Caamaño Morado
sábado, 29 de enero de 2022
en Política
3 mins read

Contenido relacionado

¿Por qué en varias bocadillerías Viena está casi todo rotulado en catalán, excepto los palillos?

El separatismo usa la lengua como arma política

La Feria de Abril de Tarragona y el nacionalismo

Foto de archivo de la fachada del Ayuntamiento de Tarragona

Este viernes se han presentado en el Ayuntamiento de Tarragona dos mociones relativas a la cuestión lingüística y a las sentencias que obligan a impartir, al menos, el 25% en español. Una presentada por la CUP y otra por el PP. La CUP, al igual que hizo la pasada semana en el Ayuntamiento de Reus, ha presentado una moción para que el consistorio se adhiera a la campaña “Tots som referents lingüístics. No t’excusis” impulsada (según señalan) por los principales sindicatos de enseñanza de Cataluña, así como por la Plataforma per la Llengua.

En la misma, instan a rechazar cualquier tipo de ataque al modelo de inmersión lingüística y, por tanto, instan a oponerse a cumplir las sentencias que obligan a impartir, al menos, el 25% de las clases en español, “com ja està passant a Canet, Cubelles i Vila-seca”, según indican. La portavoz del Grupo Municipal de la CUP, Eva Miguel, mostró en su intervención su preocupación “ante la situación de retroceso del catalán”. Y denunció: “Som un territori tractat com una colònia, hem de patir l’atac sistemàtic de l’Estat espanyol a la nostra llengua (…) i a la construcció nacional del nostre poble ”.

Ataque que, según señaló, tuvo su máxima expresión durante el franquismo, En la defensa de su moción utilizó reiteradamente palabras como: ataque, represión, franquismo, mentiras, resistencia, desobediencia y Països Catalans. Recordó en su réplica (supuestamente al PSC) que la Memoria Histórica está para algo.

La moción fue aprobada con los votos a favor de ERC. Junts per Tarragona, CUP y En Comú-Podem. La portavoz del PSC manifestó que en Cataluña no existen problemas lingüísticos en las escuelas, añadiendo que el castellano no necesita de ninguna promoción, pues es una de las lenguas más habladas del mundo. Recordó, a su vez, que su partido al igual que el resto de la izquierda ha defendido históricamente la inmersión lingüística, citando a la socialista Marta Mata como una de sus primeras impulsoras, pero dijo que votarían en contra pues, no se puede culpar y acusar al Estado de atacar al catalán y menos compararlo con el franquismo, añadiendo que además en la moción se llamaba a incumplir las sentencias judiciales y que por todo ello votarían en contra.

Se da la circunstancia que en la moción (prácticamente idéntica) de la CUP en Reus, la semana pasada, el PSC se abstuvo. En Tarragona las relaciones entre el PSC y la CUP han sido históricamente muy complicadas (el anterior alcalde socialista J. Félix Ballesteros, está imputado por una denuncia de la CUP). Por su parte Cs, PP y los dos concejales no adscritos (exCs) también votaron en contra, siendo el resultado de 14 votos a favor y 13 en contra,

Por su parte la moción del PP que defendió el bilingüismo e instaba a las Instituciones de Cataluña y al Govern de la Generalitat a cumplir las leyes y sentencias judiciales, entre ellas la que obliga a impartir el 25% de español, fue rechazada por 21 votos en contra (ERC, CUP, Junts, Podem y PSC) 4 votos a favor (2 PP y 2 CS) y 2 abstenciones (de los concejales no adscritos, ex Cs). Señalar que VOX actualmente no tiene representación municipal ni el Ayuntamiento de Tarragona ni en el de Reus.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: MonolingüismoSupremacismo lingüísticoTarragona
Publicación anterior

Joan López Alegre: «Valents abarca un espacio que va desde VOX al PSC»

Siguiente publicación

VOX logra que no se llame en Catalunya Ràdio «represaliado» a un condenado por la justicia

Contenido relacionado

Política

Jurando la bandera más sexy

martes, 17 de mayo de 2022
Foto: PP
Política

El coordinador general del Partido Popular obligado a rectificar: «España es una nación indisoluble»

lunes, 16 de mayo de 2022
Política

El 72% de los catalanes considera que la independencia no debería ser una prioridad para el Govern

lunes, 16 de mayo de 2022
Siguiente publicación

VOX logra que no se llame en Catalunya Ràdio "represaliado" a un condenado por la justicia

Foto: Valents

Valents profana la zona cero del separatismo para presentar su proyecto político

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • Un payaso es el candidato más votado para presidir la ANC
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete