El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Locos a cargo del manicomio

Por Santiago Mondéjar
jueves, 7 de septiembre de 2017
en Opinión
3 minuto/s de lectura
La larga marcha separatista

Contenido relacionado

La comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, a favor de levantar la inmunidad a los fugados separatistas

Las policías locales y su papel en el secesionismo

El prófugo Carles Puigdemont amenaza: “Si superamos el 50%, queremos amnistía y referéndum”

Durante la Guerra Fría, Richard Nixon puso en práctica la así llamada Teoría del Loco, en la creencia de que hacer amenazas nucleares veladas, pero creíbles, destinadas a intimidar a Hanoi y a sus clientes en Moscú, surtiría el efecto de convencer a los soviéticos de que Nixon estaba dispuesto a ir más allá de las amenazas y que ello obligaría “al otro lado” a dar marcha atrás durante las crisis en el Medio Oriente y Vietnam.

El nombramiento de Puigdemont parece que haya tenido por objeto llevar a cabo la misma estrategia frente al Estado. Así, han aventado con impostada grandilocuencia amenazas cada vez mas histriónicas e irracionales, confiando en que el primero en pestañear fuera el Estado, para poder así sacar réditos de la estratosférica cantidad de dinero publico que el separatismo institucionalizado ha gastado en el “Procés de Transició Nacional Catalana” desde 2012.

Desafortunadamente para Puigdemont, se ha dado de bruces ante un Gobierno que ha optado por actuar sólo cuando sea inevitable y cuya estrategia se basa en mostrar la mayor contención posible, mientras mete al separatismo en un campo de minas judicial que limita los avances separatistas al plano de la retorica y las apariencias.

El convencimiento de Puigdemont de que emular a Nixon le saldrá bien se basa en una serie de errores de cálculo fatales, como el partir de la premisa de que, si se declaran independientes, España no recurrirá al legitimo monopolio de la fuerza aplicando el articulo 8.2 de nuestra constitución para mantener la integridad territorial por temor a las admoniciones y condenas de la Unión Europea. Es decir, creer que para los españoles, pertenecer a la Unión Europea es un valor superior a la unidad de España y la defensa de los derechos de los españoles que viven en Cataluña.

La otra pata de este cálculo es pensar que el ejército Español no tiene capacidad operativa para contrarrestar una insurgencia separatista por falta de efectivos. Aquí sus cegados asesores no han sabido explicarle que si el nombramiento de Forn y Soler tiene como fin usar a los Mossos para lograr el monopolio de la fuerza en el territorio catalán, no solo habría deserciones en masa de este cuerpo policial, sino que cualquier núcleo duro de Mossos sin entrenamiento militar que se uniesen a la insurgencia seria neutralizado en horas por la intervención inmediata de las fuerzas armadas españolas, profesionales bregados en controlar situaciones reales de conflicto urbano en los Balcanes y Oriente Próximo. Pretender que un grupo de exaltados de la ANC o de las CUP puede tomar el control efectivo del territorio e infraestructuras como puertos, aeropuertos y centrales nucleares con el apoyo de un grupúsculo armado de Mossos renegados transciende del terreno de la fantasía para entrar en el de la majadería. Una sola fragata de la clase Álvaro de Bazán, con su sistema AEGIS, tiene capacidad para bloquear todas las comunicaciones catalanas en un radio de cientos de kilómetros.

Naturalmente nada de esto será necesario, puesto que la Guardia Civil y la Policía Nacional tiene contingentes y medios más que sobrados para ocupar el vacío que dejaría la disolución de los Mossos si Puigdemont y los suyos se echasen al monte. En todo caso, Puigdemont y los suyos harían bien en empezar a entender que todavía están a tiempo de abandonar, sin romper la baraja, un órdago presentado después de haber jugado sus cartas de la peor manera posible.

España y sus instituciones tuvieron el coraje de prevalecer serena y dignamente sobre los retos del 23-F y los años de plomo. Cada día que pasa Puigdemont hace más daño a la institución que representa y pone a los suyos en una ratonera.

En cualquier caso, Puigdemont tendrá que elegir, y pronto, entre Guatemala o Guatepeor, por más que mucho del daño ya está hecho, y que estamos abocados a un escenario de prolongada inestabilidad política y social. Pero está en las manos de Puigdemont el no causar además graves perjuicios a la economía catalana traspasando todas la líneas rojas y demostrando así que, a diferencia de Nixon, su locura no era fingida.


Puedes colaborar con elCatalán.es para que siga con su labor de defender la Cataluña real, la Cataluña que quiere formar parte de una España democrática, participando en la campaña de crowdfunding. O comprando el libro ‘La Cataluña que queremos’. Aquí, más información.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Carles PuigdemontprocésProceso independentistaproceso secesionistaproceso separatistaPuigdemont
Publicación anterior

La crisis de la palabra

Siguiente publicación

elCatalán.es emigra… pero no se preocupen, es para bien

Contenido relacionado

Como Pedro por su casa
Opinión

La Detroit española

jueves, 25 de febrero de 2021
Tribuna libre. Delanda est nacionalismo
Opinión

Inmersión, sumersión y AFAS (Asociaciones de Familias de Alumnos)

miércoles, 24 de febrero de 2021
La ‘mani’ separatista de la Meridiana degenera: gritos de “Visca Terra Lliure”, rojigualda en llamas y una agresión
Opinión

Sin esperanza, con miedo

lunes, 22 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Un ‘procés’ destructor

elCatalán.es emigra... pero no se preocupen, es para bien

Sostiene Martin Junge

Sostiene Norberto Bobbio

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La abogada de los ‘amigos’ de Pablo Hasél detenidos en Madrid asegura que tienen “derecho a odiar a la Policía”
  • Los consejos de Alejo Vidal-Quadras a Ignacio Garriga para derrotar al separatismo catalán
  • Los vecinos de Barcelona dicen ‘basta’ a los violentos: “¡Sois unos mierdas, iros a trabajar!”
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete