El pintor y escritor Santiago Rusiñol afirmó: ”Quien busca la verdad merece el castigo de encontrarla”. Esto en Cataluña está siendo una labor casi imposible, lo de buscar la verdad, se entiende. Y es que ya lo señaló Aristóteles, al afirmar que la verdad es imposible alcanzarla completamente pero tampoco es de recibo que se oculte deliberadamente.
Para buscar la verdad hace falta dedicarle tiempo y una de las maneras es la información. Y una de las maneras de informarse es la lectura, dedicación a la que tristemente la mayoría de los españoles no son muy aficionados, ya que en pleno siglo XXI en España el 40,4% de ellos no leen nada.
Cierto es que hay un 59,7% que algo leen, es decir de vez en cuando. En Cataluña leen un 62,7%, siendo Madrid con un 71,4% quien se lleva el primer premio.
Si a esta situación le añadimos que de un tiempo a esta parte se ha instalado en la sociedad eso que se ha dado en llamar “noticias falsas” la cosa se complica.
Si las personas en vez de informarse por las redes sociales y la televisión dedicara más tiempo a la lectura, se darían cuenta cómo es posible que tantos sean engañados sistemáticamente por todo un proceso de información sesgado, que miente sistemáticamente puesto que los que escribe muchos de ellos son “negreros” al servicio de intereses bastardos.
Un buen lector, que desea objetivamente buscar la verdad aunque no sea fácil si puede crearse un estado de opinión objetivo. Para ello debe contrastar informaciones sobre todo de personas e instituciones, que las hay, para informarse objetivamente y del contraste de unas y otras puede llegar a crearse un opinión más verdadera que el continuo río de “falsas noticias” interesadas.
Para saber la verdad de lo que está aconteciendo en Cataluña que mejor que leer por ejemplo: “La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol”, de Luis Bassets. O leer “Clave K” de Margarita Rivière. O “Historia Mínima de Cataluña” de Jordi Canal, y contrastarlos con los libros de Cardús, Rahola, Culla… y así podrán crearse un estado de opinión por encima de lo que cada día vomita TV3.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.