El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

“La imagen de BCN como punta de lanza de la defensa de los valores constitucionales es una prioridad”

Por Sergio Fidalgo
miércoles, 12 de julio de 2017
en Sociedad
4 mins read

Contenido relacionado

Con paso firme

España no se vende. ¡No al chantaje separatista!

El show Pedroche

Javier Megino. Foto: Espanya i Catalans

Javier Megino es el vicepresidente ejecutivo y secretario general de Espanya i Catalans, entidad cívica que defiende los valores constitucionales y la buena convivencia entre los catalanes y el resto de españoles.

¿Cómo ve la fase actual en la que está el proceso secesionista?

Sin lugar a dudas nos encontramos ante un fin de ciclo que puede ser definitivo sí, como debería ser atendiendo al talante de los catalanes y el sentido común que nos caracteriza, la cordura y el cumplimiento de la legalidad se imponen al fanatismo. Los actos que van produciéndose y sumando tensión a la cuerda, puestos en práctica en la mayoría de casos por la exigencia de la minoría radical antisistema que va a menos según la encuestas, pero que sigue controlando y protagonizando las decisiones, ahondan en una deriva que ha fragmentado la sociedad y en muchos casos las familias, contaminando relaciones que difícilmente volverán a la situación previa.

¿Se celebrará la consulta ilegal que Carles Puigdemont pretende convocar el 1 de octubre?

En el formato que ellos quieren y pretenden tengo claro que no, sin ser descartable que alguna pantomima que les permita vender éxito pueden inventarse, demostrando una vez más que carecen de sentido del ridículo y no son conscientes del espectáculo e imagen que damos ‘todos’ los catalanes. Las medidas que nuestro ordenamiento constitucional recoge han de ponerse en práctica, sin complejos y con el convencimiento que exige el atentado a la Ley que supone dicha convocatoria. El Gobierno de nuestra Nación (la de verdad) debe asumir decisiones en favor de la imagen de España y su capacidad resolutoria, consciente de que tanto dentro de nuestras fronteras como fuera tendrá apoyo social e institucional.

Espanya i Catalans es una de las entidades que tradicionalmente organizan la concentración del 12 de octubre. ¿Cómo van los preparativos de la edición de este año?

Como cada año, una cita para nosotros tan importante como la celebración del día de la Fiesta Nacional de España en Barcelona requiere que nos activemos con margen temporal y, por dicha razón, ya llevamos un par de meses con preparativos y reuniones de organización. Ahora bien, este año dada la singularidad del 2017 y concretamente del mes de octubre, nos hemos planteado un escenario de trabajo en el que la integración y coordinación de todos los que defendemos la unidad sea real y evidente. Nuestro objetivo es iniciar una etapa en la que el protagonismo resida en una nueva visión global y sinérgica en donde todos arrimemos el hombro y trabajemos en equipo poniendo por encima de todo el valor de lo que nos une.

En estos momentos en que el Gobierno catalán cuestiona cada día la legitimidad de la Constitución de 1978, ¿sería bueno organizar un gran acto en Barcelona defendiéndola, con la presencia de los líderes políticos nacionales?

Para Espanya i Catalans la imagen de Barcelona como punta de lanza de la defensa de los valores constitucionales es una prioridad. Posicionar una gran ciudad como la nuestra, de la que nos sentimos tan orgullosos, como la gran capital donde se celebra el día de España con formato multitudinario fruto de la tenacidad y empuje de las entidades sociales es algo gratificante. Por ello mi respuesta la enlazo con la anterior. Hemos de aprovechar la celebración del 12 de octubre para reivindicar la vigencia de la Ley y, junto a Espanya i Catalans, como entidad sin vínculos políticos y de carácter transversal, de la mano del resto de organizadoras, siempre están invitados todos aquellos que pongan a España como prioridad.

En Castelldefels unos padres han conseguido una sentencia que obliga a un centro escolar a impartir el 25% de las asignaturas en castellano. ¿Cómo lo valora?

Espanya i Catalans dispone de un área con gran relevancia en los aspectos que tienen que ver con la defensa del biligüismo en Cataluña y, en concreto, que la lengua común de todos los españoles, la que usan de forma cotidiana más de 500 millones de personas en el mundo, la que es un puntal en las redes sociales y cuyo conocimiento se imparte en muchos paises del extranjero, tenga la misma consideración y puesta en valor dentro de nuestras fronteras. Que sea una noticia el logro del 25% de docencia en castellano, cuando debería existir la posibilidad de que la lengua española fuese vehicular en las clases es solo un paso. Lo imperdonable es que la ley y sentencias cuesten tanto cumplirlas y se use la escuela para adoctrinar.

¿Por qué molesta tanto a los secesionistas la presencia del ejército en actos como el Salón de la Infancia o la Juventud o el Salón de la Enseñanza?

Es la presencia del ejército ESPAÑOL la que molesta. No conviene omitir el término clave para justificar la toma de decisión del Consistorio. Supone un ejemplo más de la fobia a todo lo español que predomina en las instituciones donde el secesionismo ha enraizado. Son muchos casos de índole similar los que podemos agrupar en dicha toma de decisión ¿o alguien se ha creído que el fin de las corridas de toros en Cataluña era por animalismo? ¿O cuál es el argumento que esgrimen para no solicitar la celebración, como me consta que llevan luchando desde hace años los amigos de ‘Barcelona con la selección’, por la presencia del equipo nacional de fútbol en nuestra ciudad en un partido oficial? No nos engañemos, es más de lo mismo.

¿Por qué dan ustedes apoyo al acto de jura de bandera para civiles que cada año se celebra en el Cuartel del Bruc?

Espanya i Catalans lleva años estando frente a las puertas del cuartel del Bruc arropando a los catalanes que deciden jurar nuestra bandera. Como entidad puntera en la defensa de la españolidad de Cataluña, siendo éste nuestro único objetivo, es muy importante que todos aquellos que asisten al acto sean conscientes de que, pasado ese momento solemne de ese día puntual, tienen a su disposición nuestra entidad para seguir manifestando sin complejos su convencimiento de que Cataluña ha sido, es y siempre será España y, por dicha razón, apoyamos y respaldamos un acto tan emotivo como es de la Jura en el Bruc. Aprovecho para felicitar a nuestro ejército por la iniciativa, deseando que disponga de continuidad incondicional.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 12 de octubreEspanya i CatalansJavier Megino
Publicación anterior

La Universidad de Barcelona pretende plegarse al separatismo

Siguiente publicación

En el núcleo duro

Contenido relacionado

Sociedad

¿Qué opina Albert Soler de la pretensión separatista de ‘desjudicializar’ la política catalana?

miércoles, 1 de febrero de 2023
Foto: @assemblea
Sociedad

El independentismo cosecha un nuevo pinchazo en una nueva ‘performance’

martes, 31 de enero de 2023
Sociedad

Convivencia Cívica Catalana recurre el premio otorgado por el Colegio de Abogados de Barcelona a Carles Mundó

lunes, 30 de enero de 2023
Siguiente publicación

En el núcleo duro

En el núcleo duro

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?