El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

En el núcleo duro

Por Redacción
miércoles, 12 de julio de 2017
en Opinión
2 minuto/s de lectura
De la nación discutida y discutible a la España plurinacional

Contenido relacionado

Inmersión, sumersión y AFAS (Asociaciones de Familias de Alumnos)

La desinversión empresarial en Cataluña asciende ya al 262%

Sin esperanza, con miedo

En Cataluña tenemos un paro superior al 15%, lo que significa estar por detrás de otras ocho comunidades autónomas en cuanto a indicadores de desempleo. Estamos aproximadamente en la media española, que a nivel europeo está en un ránking vergonzoso: el nuestro es el segundo país con más paro de toda la Unión, por delante de Grecia, que sufre un desempleo de más del 23% y por detrás de Malta, que tiene un 13%. La media europea se sitúa alrededor del 9%, por lo que Cataluña es una de esas regiones en las que los indicadores de desempleo prácticamente duplican la media.

La falta de empleo y la precarización de las condiciones laborales y salariales es la principal preocupación de los catalanes según el CIS, algo perfectamente fundado si se tienen en cuenta indicadores como los señalados anteriormente. Unas condiciones que se suman a los recortes presupuestarios en educación, sanidad y vivienda practicados por los gobiernos de Convergencia, y que junto con otros factores hacen que también estemos a la cola de Europa en igualdad.

Si en Cataluña tuviésemos un gobierno responsable, su prioridad sería poner fin a esa situación. Un gobierno de la Generalitat responsable centraría su acción institucional y los presupuestos a políticas públicas que permitan mejorar esos indicadores y, por tanto, el bienestar de la ciudadanía. Sin embargo, los hechos y las declaraciones demuestran que en la Generalitat están por otras cosas. Lo acabamos de ver con el caso del exconsejero Jordi Baiget, a raíz de sus declaraciones en el El Punt-Avui, que le han costado el cargo al tiempo que han sido reveladoras: al expresar que no formaba parte “del núcleo duro” del Gobierno de la Generalidad, ha quedado claro que las políticas relacionadas con la Empresa y el Conocimiento no son fundamentales para el ejecutivo autonómico.

Esa es la realidad que se vive en Cataluña: el Gobierno autonómico desatiende las políticas que pueden contribuir a resolver los problemas reales de los ciudadanos. Existe una realidad política y económica que puede medirse con datos, con indicadores económicos y sociales, y que está desatendida sistemáticamente. Los políticos nacionalistas dedican todo su esfuerzo y enormes cantidades de dinero público a la propaganda y a crear un estado de opinión partidario de levantar una frontera con el resto de españoles. Un objetivo que fractura a la sociedad catalana, y que, de consumarse, la dejaría fuera de la Unión Europea.

Es necesario que en el “núcleo duro” del Gobierno de la Generalitat estén aquellas políticas que pueden contribuir a crear empleo de calidad, mejor remunerado y con mejores condiciones laborales. Algo que mientras gobiernen los restos de Convergencia y ERC no sucederá, porque en su proyecto político no está dar solución a las necesidades económicas y sociales, sino alimentar el mito identitario, la épica de las cumbres y los días históricos.

Así que para mejorar la calidad de vida de los catalanes, el primer objetivo debe ser derrotar política y culturalmente al nacionalismo.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CataluñaConvergenciaERCGeneralitatindependentismonacionalismoparo
Publicación anterior

“La imagen de BCN como punta de lanza de la defensa de los valores constitucionales es una prioridad”

Siguiente publicación

En el núcleo duro

Contenido relacionado

Como Pedro por su casa
Opinión

La Detroit española

jueves, 25 de febrero de 2021
Tribuna libre. Delanda est nacionalismo
Opinión

Inmersión, sumersión y AFAS (Asociaciones de Familias de Alumnos)

miércoles, 24 de febrero de 2021
La ‘mani’ separatista de la Meridiana degenera: gritos de “Visca Terra Lliure”, rojigualda en llamas y una agresión
Opinión

Sin esperanza, con miedo

lunes, 22 de febrero de 2021
Siguiente publicación
De la nación discutida y discutible a la España plurinacional

En el núcleo duro

Reus, por la convivencia

Reus, por la convivencia

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La abogada de los ‘amigos’ de Pablo Hasél detenidos en Madrid asegura que tienen “derecho a odiar a la Policía”
  • Los consejos de Alejo Vidal-Quadras a Ignacio Garriga para derrotar al separatismo catalán
  • Los vecinos de Barcelona dicen ‘basta’ a los violentos: “¡Sois unos mierdas, iros a trabajar!”
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete