Mireia Boya, diputada de la CUP en la cámara autonómica catalana, aseguró el 27 de octubre que su formación rechazaba la convocatoria de elecciones para el 21 de diciembre y propuso celebrar en su lugar una “paella masiva insumisa”. Y unos días antes fue el también diputado Albert Botran el que manifestó que su formación “boicotearía” unos comicios convocados por el Estado a través del artículo 155 de la Constitución.
Pero la CUP ha cambiado de opinión. En la asamblea que esta formación ha celebrado hoy en Granollers, y en la que han participado 1.125 militantes, ha decidido concurrir a los comicios autonómicos. Con el 91,63% de los votos han acordado presentarse a las elecciones “ilegítimas” del 21-D. “Ilegítimas”, pero autonómicas, al fin y a la postre.
Un 64,05% ha decidido que su participación sea liderando en solitario una candidatura “lo más amplia posible, claramente rupturista, independentista y de izquierdas”, por lo que la CUP irá a las elecciones autonómicas con una lista propia.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.