El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Otro intento de abuso de la Generalitat

Por Redacción
viernes, 16 de junio de 2017
en Opinión
2 mins read
Otro intento de abuso de la Generalitat

Contenido relacionado

El botín a repartir para el separatismo: 178 altos cargos, 154 cargos de confianza y 149 directivos de entes públicos

La ‘estelada’, el gran remedio contra el Covid-19

Cada “viva el Rey” es un grito de resistencia al totalitarismo separatista

 

No es de extrañar que los jueces se opongan a que la Generalitat acceda a sus bases de datos con la excusa de un proyecto del Gobierno catalán (“Visión justicia: sistema de evaluación y mejora continua”) para “evaluar” cómo funciona la justicia. Considerando la confesión que hizo el ex juez Santiago Vidal sobre cómo el Gobierno catalán manejaba los datos incumpliendo las leyes vigentes es de lo más normal que los magistrados se nieguen a poner información sensible en manos de unos políticos que han demostrado su irresponsabilidad.

La pretensión del Gobieron catalán era enviar mandar a ocho funcionarios por los juzgados para acceder a sus sistemas informáticos, sobre todo a la base de datos Temis 2, que permite conocer en tiempo real el estado de las causas judiciales abiertas. Además del poco respeto a la ley de la Generalitat, el que el gobierno catalán esté siendo investigado por la justicia por ese mismo poco respeto a las normas, motiva que no sea conveniente  que los partidos secesionistas que gobiernan Cataluña puedan tener acceso a dicha base de datos siendo el Gobierno catalán susceptible de ser juzgado y condenado.

Además, las competencias para inspeccionar la labor de los jueces están en manos del Consejo General del Poder Judicial, y esta interferencia de la Generalitat, con la excusa de “evaluar y mejorar” es un abuso de sus funciones. Nada nuevo en la actuación de un Gobierno, el de Puigdemont, especialista en llevar las cosas al límite. Por suerte, de momento les han parado los pies y tendrán que negociar con el CGPJ. La firmeza es el único lenguaje que entienden.


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Departament de JusticiaGeneralitatPuigdemont
Publicación anterior

Concentración por “el respeto a la ley”

Siguiente publicación

¿Es Junqueras el “sensato” de la política catalana?

Contenido relacionado

TV3 ha recibido 1.500 millones de euros de las arcas públicas entre 2013 y 2018
Opinión

Mejor cerrar el CAC, el ente inquisidor del nacionalismo

lunes, 19 de abril de 2021
Los catalanes en su mayoría se sienten españoles, según el CEO
Opinión

El separatismo está de capa caída, y hemos de desvelar sus patrañas

domingo, 18 de abril de 2021
El separatismo lanza una campaña despiadada contra el escritor Javier Cercas
Opinión

La ley favorita del separatismo: la ley de Lynch

sábado, 17 de abril de 2021
Siguiente publicación
¿Es Junqueras el “sensato” de la política catalana?

¿Es Junqueras el "sensato" de la política catalana?

Nuestras naciones

Nuestras naciones

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Lluvia de insultos a Víctor Amela por un tuit sobre el Barça y su reinado en la Copa del Rey
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
  • Primer condenado por los cortes de tráfico separatistas en la avenida Meridiana de Barcelona
  • Más de la mitad del banquillo del Athletic Club despreció el himno de España
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete