El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

«Es imprescindible la celebración de elecciones autonómicas anticipadas»

Por Sergio Fidalgo
martes, 20 de junio de 2017
en Sociedad
4 mins read

Contenido relacionado

Joan Ferran presentará ‘Flores de arcén’ hoy (24 de mayo) en la sede de Societat Civil Catalana

Radicales separatistas llaman a ‘reventar’ un acto de Tolerancia en Terrassa

SCC acusa a Laporta de poner al FC Barcelona al servicio del régimen nacionalista y despreciar a millones de seguidores

Manuel Miró (Barcelona 1964) es licenciado en Derecho y máster en Asesoría Jurídica de Empresas IE. Es miembro de IAFI (Investigación en Análisis Financiero y de la Incertidumbre) del Departamento de Matemática Financiera de la UB y secretario de Societat Civil Catalana.

SCC ha pedido elecciones anticipadas ante el anuncio de la pregunta y la fecha de la consulta ilegal. ¿Cuál es la justificación?

El anuncio por parte del Presidente de la Generalitat de la celebración de un referéndum el próximo 1 de octubre es una muestra clara de que el Gobierno catalán continúa trabajando al margen de la ley y que está dispuesto a materializar su golpe de Estado en el que lleva meses y años trabajando. De hecho, Puigdemont no se atreve a ni a firmar ni a rubricar el anuncio del referéndum como prueba inequívoca de su ilegalidad, eludiendo no sólo su obligación de respetar el marco legal vigente, sino velando los intereses de sólo una parte de los catalanes.

Este claro desafío por parte de Puigdemont, obliga a reclamar ya la dimisión de Carles Puigdemont y todo su equipo de gobierno para que se celebren elecciones anticipadas en Cataluña con la intención de iniciar una nueva etapa con un gobierno que respete la ley, que represente a todos los catalanes y, por tanto, que deje de ser un instrumento que fomente la división y el enfrentamiento entre los ciudadanos de Cataluña.

¿Es bueno que en Cataluña se vote en unas autonómicas cada dos años?

Desde luego no es bueno, pero el claro desafío por parte del Gobierno de la Generalitat de quebrar los derechos y libertades de todos los catalanes poniendo en claro riesgo el Estado de Derecho así lo obliga. Como ya he dicho, no se puede permitir un gobierno que desafíe frontalmente la ley, y no solo eso, sino que fomente la división y enfrentamiento de todos los catalanes en beneficio de unos pocos.

Usted forma parte del área jurídica de SCC. ¿Qué les da más trabajo, denunciar las agresiones soberanistas o defender la legalidad?

Se está llevando a cabo desde SCC, así como desde otras entidades, una gran labor en todos los ámbitos para garantizar de la defensa de la legalidad y de los derechos fundamentales de todos los catalanes. Hay que destacar su importancia, sobre todo teniendo en cuenta los pocos medios de los que disponemos. De hecho, toda la labor se está llevando a cabo desinteresadamente, y efectivamente supone un tremendo esfuerzo que a buen seguro tendrá sus frutos.

¿Por qué hay ilustres juristas, de solvencia profesional, que trabajan activamente para el separatismo con el fin de incumplir la legalidad?

Lo desconozco. Puedo entender que ilustres juristas defiendan legítimamente posturas contrarias a la legalidad vigente. Lo que no entiendo ni comparto es que lo hagan con el propósito claro de incumplir la legalidad vigente. De hecho, existen mecanismos legales para conseguir sus aspiraciones, pero lo que en modo alguno puedo compartir es que se haga al margen de la ley, pues no deja de ser una forma más de totalitarismo.

¿Por qué decidió afiliarse a SCC?

Desde hace ya mucho tiempo veía con enorme preocupación los derroteros que estaba tomando el independentismo en Cataluña al margen de la ley. Por dicho motivo comencé a trabajar como colaborador y voluntario en SCC hasta que me propusieron asociarme a dicha entidad, y posteriormente pasar ya a formar parte de su Junta Directiva en la que actualmente desempeño el cargo de secretario. Desde mi punto de vista es casi un imperativo moral y personal trabajar desinteresadamente en el proyecto de SCC como entidad pionera que aglutina y lidera la defensa de la legalidad vigente frente a la deriva independentista al margen de la ley, máxime cuando me considero, además de español, catalán.

¿Por qué Societat Civil Catalana se ha convertido en la entidad constitucionalista catalana más conocida en toda España?

Es evidente que por el gran trabajo que ha realizado con enormes sacrificios de todo tipo. No en vano se trata de una entidad privada que defiende unos principios frente a los tremendos recursos de los que gozan las entidades defensoras del independentismo y de quebrar por la vía de hecho la legalidad vigente con claro desprecio al Estado de Derecho, pilar fundamental de todo Estado. Y si me permite, el reconocimiento que tenemos de una parte muy significativa de la sociedad de la labor que estamos realizando es la mayor satisfacción que podemos tener.

¿Qué le dicen cuándo va por el resto de comunidades autónomas representando a SCC?

La verdad es que existe un gran desconcierto respecto de lo que está sucediendo en Cataluña, desconcierto que se traduce más que en una denuncia de falta de solidaridad, en una denuncia clara de egoísmo y de ingratitud. Pero cada vez que explico lo que venimos haciendo desde SCC solo recibo muestras de apoyo y gratitud.


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Manuel MiróSocietat Civil Catalana
Publicación anterior

El Grup de Periodistes Pi i Margall defiende a Gregorio Morán

Siguiente publicación

La batalla de los medios de comunicación

Contenido relacionado

Sociedad

Se esperan lluvias este martes después de muchos días de calor sofocante

martes, 24 de mayo de 2022
Foto: wikipedia
Sociedad

Barcelona sacudida por un terremoto de 2,5 grados

martes, 24 de mayo de 2022
Foto: TV3
Sociedad

Pilar Rahola insulta a España asegurando que es un «putiferio normalizado»

martes, 24 de mayo de 2022
Siguiente publicación

La batalla de los medios de comunicación

PIntada contra Societat Civil Catalana en la UAB

El secesionismo lleva la intolerancia a la universidad

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La carta de la victoria de los catalanes que exigen justicia lingüística
  • Una colaboradora de TV3 insulta a un enfermo de ELA
  • Denuncian que una diputada de la CUP se niega a hablar en castellano con enfermos de ELA en el Parlament
  • El proveedor de telefonía móvil DIGI se planta ante los separatistas radicales
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete