El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

‘Hablamos Español’ exige que la Xunta de Feijóo informe también en español a los que se vacunan contra el COVID

La presidenta de la entidad, Gloria Lago, ha padecido esta situación en primera persona al acompañar a su madre a vacunarse

Por Sergio Fidalgo
lunes, 29 de marzo de 2021
en Sociedad
1 mins read
 

Contenido relacionado

11,7 millones de niños vacunados en países africanos gracias a la Alianza para la Vacunación Infantil

Hablamos Español espera sentencia del Tribunal Supremo

Paremos el expolio de nuestra toponimia en español

A las personas mayores de 80 años que están recibiendo la primera dosis contra el COVID 19 se les entregan tres páginas con información y recomendaciones solo en gallego. Los sanitarios dicen que la Xunta no las elabora en español. Todo lo que se ve en los hospitales y centros de salud de Galicia, así como las campañas institucionales son monolingües en gallego.

La entidad ‘Hablamos Español’ informa en un comunicado que ha llevado a cabo «una intensa labor para conseguir que Galicia deje de ser la Comunidad Autónoma donde más se excluye el español de todo lo oficial, pero esta información que se está entregando a los vacunados hay que entregarla ya en español».

Añaden que «esto debe ser así, por dos motivos, porque los hispanohablantes tienen derecho a ello, ya que su lengua es oficial y porque muchas personas de edad en Galicia, podríamos decir que la mayoría, comprenden
mejor el español escrito que el gallego normativo».

E informan que «la presidente de ‘Hablamos Español’, Gloria Lago, ha vivido en primera persona esta discriminación, al acompañar esta mañana a su madre al Hospital Álvaro Cunqueiro para recibir la primera dosis de la vacuna». Pueden escuchar su testimonio en el vídeo que encabeza esta información.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: COVID-19GaliciaHablamos EspañolVacunas
Publicación anterior

VOX planta cara al Govern por discriminar a la Guardia Civil y la Policía Nacional con las vacunas del COVID-19

Siguiente publicación

Cs exige incentivos salariales para los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que trabajan en Cataluña

Contenido relacionado

Savater
Sociedad

Fernando Savater: «Cuando escucho a Ayuso o a Cayetana pienso que no todo está perdido»

jueves, 13 de noviembre de 2025
Una niña recibe una vacuna gracias a la Alianza para la Vacunación Infantil.© Fundación "la Caixa"
Sociedad

11,7 millones de niños vacunados en países africanos gracias a la Alianza para la Vacunación Infantil

martes, 11 de noviembre de 2025
Mujer embarazada que mira su informe de ultrasonido.© Shutterstock / oatawa
Sociedad

La contaminación del aire durante el embarazo se asocia con una maduración cerebral más lenta de los recién nacidos

martes, 11 de noviembre de 2025
Siguiente publicación

Cs exige incentivos salariales para los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que trabajan en Cataluña

Este martes volverá a fracasar la investidura de Pere Aragonès

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?