El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

11,7 millones de niños vacunados en países africanos gracias a la Alianza para la Vacunación Infantil

Por Redacción
martes, 11 de noviembre de 2025
en Sociedad
3 mins read
Una niña recibe una vacuna gracias a la Alianza para la Vacunación Infantil.© Fundación "la Caixa"

Una niña recibe una vacuna gracias a la Alianza para la Vacunación Infantil.© Fundación "la Caixa"

 

Contenido relacionado

La contaminación del aire durante el embarazo se asocia con una maduración cerebral más lenta de los recién nacidos

El PP denuncia que la falta de Presupuestos de Illa congela la ampliación de cribados de cáncer de colon y mama

Más que un empleo: Djogo encuentra en el pan artesano una salida a la exclusión

La neumonía, que es todavía la principal causa global de mortalidad infantil por infección, provoca más de 700.000 fallecidos cada año, principalmente en los territorios más desfavorecidos. Para concienciar sobre sus causas y consecuencias, el 12 de noviembre es el Día Mundial contra la Neumonía, una fecha en la que recordar que la vacunación es fundamental para proteger a los niños y niñas. 

La Fundación ”la Caixa”, junto con Gavi, the Vaccine Alliance, con el apoyo de la Fundación Gates y con la colaboración del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), impulsa desde 2008 la Alianza para la Vacunación Infantil, una iniciativa que ha conseguido inmunizar, en su mayor parte contra la neumonía, a más de 11,7 millones de niños de zonas especialmente vulnerables de África que no tienen acceso a las vacunas.

Conseguirlo ha sido posible gracias a las aportaciones de la Fundación ”la Caixa”, las donaciones realizadas por cerca de 7.000 empresas de todo el territorio nacional como parte de su responsabilidad social corporativa y las aportaciones de ciudadanos solidarios. A través de la fórmula matching fund, todas las donaciones recibidas se multiplican por cuatro. Así, con la fórmula 1 = 4, por cada euro donado la Fundación ”la Caixa” añade otro euro y la Fundación Gates añade dos euros más.

En los últimos seis años, estos fondos conseguidos por la Fundación ”la Caixa” han permitido financiar el 100 % del gasto de los programas de vacunación contra la neumonía en Mozambique y el 25 % en Etiopía durante 2021 y 2022.

Compromiso renovado en la lucha contra la mortalidad infantil

En 2025, la Fundación ”la Caixa”, primer socio privado de Gavi, the Vaccine Alliance en Europa, ha renovado su compromiso con la asociación por 17.º año consecutivo para hacer su aportación anual, que duplica todas las donaciones realizadas a esta alianza. La iniciativa recibe donaciones de empresas y se extiende también a clientes de CaixaBank como una iniciativa de filantropía en la lucha contra la mortalidad infantil.

Por su parte, la Fundación Gates, que en 2011 lanzó la iniciativa matching fund, también mantiene su compromiso de duplicar la suma de todos los fondos aportados a Gavi en 2025, mientras ISGlobal, que se unió a esta alianza como socio estratégico en 2014, sigue aportando al proyecto su experiencia científica y académica.

Una alianza pionera

Gavi, the Vaccine Alliance es una alianza público-privada que une a países en vías de desarrollo con los donantes, incluidos los Gobiernos, la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, el Banco Mundial, la industria de la vacunación, agencias técnicas, la sociedad civil, la Fundación Gates y otros socios del sector privado, entre los que se encuentra la Fundación ”la Caixa”.

Desde sus inicios en el año 2000, su misión ha sido la de salvar vidas, reducir la pobreza y proteger el mundo contra la amenaza de epidemias y pandemias. Para ello, ha ayudado a vacunar a más de 1.200 millones de niños en 78 países, evitando así 20,6 millones de muertes prematuras entre 2000 y 2024.

Lo particular de la Alianza para la Vacunación Infantil de la Fundación ”la Caixa” es la implicación de los clientes de CaixaBank, tanto empresas como particulares, en un proyecto de responsabilidad social corporativa pionero en Europa. La Alianza para la Vacunación Infantil cuenta con el compromiso de los equipos de CaixaBank Empresas y CaixaBank Banca Privada, así como de toda su red de oficinas, claves para la difusión y el éxito de esta iniciativa.

Con este objetivo, CaixaBank Empresas realiza una labor de sensibilización entre sus clientes, a quienes ofrece la oportunidad de contribuir al acceso y la calidad de las vacunas en los países en desarrollo como una acción de responsabilidad social que les permite devolver a la sociedad parte de lo que han recibido de ella. Por su parte, CaixaBank Banca Privada promueve el apoyo a Gavi dentro de su Proyecto de Valor Social, que apoya e incentiva las inquietudes filantrópicas de sus clientes.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Fundación La CaixaSaludVacunas
Publicación anterior

El asalto de Orriols al área metropolitana de Barcelona

Siguiente publicación

El Parlament de Catalunya reescribe la historia para celebrar un milenario que nunca existió

Contenido relacionado

Savater
Sociedad

Fernando Savater: «Cuando escucho a Ayuso o a Cayetana pienso que no todo está perdido»

jueves, 13 de noviembre de 2025
Mujer embarazada que mira su informe de ultrasonido.© Shutterstock / oatawa
Sociedad

La contaminación del aire durante el embarazo se asocia con una maduración cerebral más lenta de los recién nacidos

martes, 11 de noviembre de 2025
Sociedad

Joan López Alegre: la voz serena del constitucionalismo que planta cara a los excesos del independentismo catalán

sábado, 8 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Josep Rull. Foto: Parlament

El Parlament de Catalunya reescribe la historia para celebrar un milenario que nunca existió

Dani Sirera. Foto: PP.

Sirera lamenta que PSC, Junts, Comuns y ERC hayan rechazado que la nueva Biblioteca Provincial lleve el nombre de Eduardo Mendoza

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?