El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Entrevista a Albert Soler: “El ‘procés’ es una revuelta de gente bien comida, bien follada, bien situada y bien gilipollas”

"Mire usted como en los barrios de trabajadores la gente no tiene tiempo de ir a berrear una vez por semana a la Plaza Mayor, para ver si así un juez hace la vista gorda ante los delitos que han cometido unos políticos"

Por Sergio Fidalgo
lunes, 28 de diciembre de 2020
en Cultura
4 minuto/s de lectura
Entrevista a Albert Soler: “El ‘procés’ es una revuelta de gente bien comida, bien follada, bien situada y bien gilipollas”

Contenido relacionado

Fallece el padre del periodista gerundense Albert Soler

Siete de cada diez catalanes consideran que el ‘procés’ ha perjudicado a la economía de Cataluña

Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”

Albert Soler (con el micro), con Ramón de España y Víctor Amela

Rescatamos, con motivo de las fiestas navideñas, esta entrevista que publicamos hace un año. Entonces Albert Soler lo estaba petando con su libro ‘Estàvem cansats de viure bé’, una recopilación de los artículos de opinión que publica en el Diari de Girona. Estas piezas le han convertido en la auténtica bestia negra del ‘procés’ desde la zona cero del secesionismo. Por cierto, lo pueden comprar aquí. Por cierto, Soler acaba de publicar otro libro, ‘Barretinas y estrellas’, y en breve le entrevistaremos.

‘Estàvem cansats ​​de viure bé’… ¿el título resume el ‘procés’?

Sí, claro. Cataluña era -ya no me atrevo a decir que es- uno de los mejores lugares del mundo para vivir. Prosperidad económica, libertades, pocas preocupaciones… Parece ser que algunos eso les jodía, y se propusieron joder la marrana. Sucede muy a menudo, la historia está llena de ejemplos. Lo que ocurre es que siempre sucedía por culpa de otros envidiosos, el de Cataluña debe ser el primer caso de región próspera y feliz que se autoinmola. Por un quítame allá esos milloncejos, o sea por no querer compartir la riqueza, se lo quieren cargar todo.

¿Es el ‘procés’ una revuelta de la gente bien comida y que no saben lo que es el ‘novecientoseurismo”?

Gente bien comida, bien follada, bien situada y bien gilipollas. Mire usted como en los barrios de trabajadores la gente no tiene tiempo de ir a berrear una vez por semana a la Plaza Mayor, para ver si así un juez hace la vista gorda ante los delitos que han cometido unos políticos. Se aburrían. Se cansaron de vivir bien.

¿De qué artículo suyo está más orgulloso?

Del que todavía no he escrito (risas). No, eso es una boutade que me apetecía decir, porque queda guay. Yo me siento igual de orgulloso de todos, eso es como preguntarle a un padre de qué hijo se siente más orgulloso (otra frase que quería soltar algún día). Quizás, por el eco que ha tenido, el de «L’opressió, per a qui se la treballa». Relato un paseo con mi hijo pequeño y le insto a ser un hombre de provecho, para que el día de mañana sea un oprimido. Claro, uno ve las casas con piscina, los coches deportivos y los viajes de toda esa gente del lacito amarillo y, como buen padre, desea para su hijo un porvenir igual de oprimido.

¿Y cuál le ha generado más críticas?

Espero que todos por igual. Un día sin un escrito que reciba críticas es un día perdido. La niña Matamala, por ejemplo, se ofendió porque dije que su padre ni estaba exiliado ni nada, simplemente se había largado con su amigote Vivales dejando atrás familia y obligaciones. Y va la hija y se enfada conmigo en lugar de con su padre. A lo mejor es que, como era senador, tenía también inmunidad para largarse sin que su famíiia pudiera protestar. Yo qué sé.

¿Cómo ha evitado ir con escoltas viviendo en Gerona y siendo la auténtica bestia negra del independentismo procesista?

Porque Gerona es muy pequeña y nos conocemos todos. Lo malo de eso es que soy fácil de localizar. Lo bueno, es que yo también tengo fácil localizar a quien sea.

Como cronista de la deriva independentista desde su auténtica ‘zona cero’, Gerona, ha creado un teatrillo con unos personajes tan curiosos como Matamala o Donaire. ¿Qué hubiera sido de ellos sin el ‘procés’?

Qué más quisiera yo, que tener tanta imaginación como para crear personajes tan esperpénticos. Eso es imposible. Existen de verdad, aunque parezca mentira. Matamala es un tipo que trabaja de señora de compañía en Waterloo, pero en lugar de una mercería, como se les ponía antaño a las queridas, le han puesto un escaño de senador. El tal Donaire es un pobre hombre que se pasa la vida paseando mientras le habla a un palo de selfie, con eso está todo dicho. En todas las sectas hay locuelos.

Si Puigdemont es el “vivales”, ¿quién es Toni Comín?

El palanganero del Vivales.

¿Los independentistas quieren oír la verdad, o prefieren seguir viviendo en su gran mentira?

Demasiado tarde para la verdad. Imagine usted con qué cara se pasearían ahora pr la calle, si reconocieran que los últimos cinco años han estado haciendo el ridículo. Eso ya no tiene marcha atrás, tendrán que continuar simulando que se creen las patrañas hasta el día de su muerte. E incluso más allá, si se tercia o si así se lo ordena el líder de la secta.

¿Qué le sugiere que los condenados por el ‘procés’ cumplan sus penas en prisiones en Cataluña?

Es una prueba más de que la desobediencia, la ‘republiqueta’ y todos esos eslóganes épicos, son de boquilla y nada más. Ni ‘Presidentorra’ les abre la puerta, ni ningún tsunami ha intentado liberarles, ni nada de nada. Es más, si por un azar alguien abriera las puertas de las cárceles catalanas, los únicos que se quedarían dentro serían los condenados por el ‘procés’. Acojonados están, con desobedecer de nuevo.

¿Cuándo acabará el ‘procés’?

Espero que jamás. O que si acaba, empiece otro inmediatamente. Yo nunca me había divertido tanto. Y además, he conocido a un montón de gente interesante que sin procés no hubiera conocido. Recuérdeme que debo mandar un jamón al Vivales en Navidad, como agradecimiento. Además, seguro que pasa hambre, el pobre. ¿No le ve un poco desmejorado?

¿Cómo pasará Quim Torra a la historia?

Como el presidente al que, para encontrar alguien más inepto que él, deberíamos buscar dentro de una lata de mejillones en escabeche. Y aun así, tener cuidado de no elegir a uno más inteligente.

Por Sergio Fidalgo

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Albert Solerproceso secesionista
Publicación anterior

Los ‘Héroes caninos para la naturaleza’ que protegerán especies en peligro en Cataluña y Aragón

Siguiente publicación

Un sondeo asegura que el 96% de los ancianos en residencias quieren vacunarse contra el COVID-19

Contenido relacionado

Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”
Cultura

Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”

viernes, 15 de enero de 2021
Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
Cultura

Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”

martes, 12 de enero de 2021
El Aleluya participativo de la Fundación ”la Caixa” supera los dos millones de visualizaciones
Cultura

El Aleluya participativo de la Fundación ”la Caixa” supera los dos millones de visualizaciones

lunes, 11 de enero de 2021
Siguiente publicación
Salud comenzará a hacer PCR en las escuelas de Cataluña a finales de semana

Un sondeo asegura que el 96% de los ancianos en residencias quieren vacunarse contra el COVID-19

Monumental ‘zasca’ del epidemiólogo Oriol Mitjà a Pere Aragonès, por su tremenda irresponsabilidad

Monumental 'zasca' del epidemiólogo Oriol Mitjà a Pere Aragonès, por su tremenda irresponsabilidad

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar