El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

El voto por correo se dispara de cara a las elecciones del 14 de febrero

A falta de diez días para que se acabe el plazo se han hecho tantas solicitudes como en el 2017

Por David Gerbolés Pérez
miércoles, 27 de enero de 2021
en Política
1 minuto/s de lectura
El calendario que se avecina ante una legislatura agotada

Contenido relacionado

Ignacio Garriga: “Daremos voz a todos los catalanes y trabajaremos por todos los rincones de Cataluña”

El independentismo se deja por el camino 650.000 votos

El prófugo Carles Puigdemont amenaza: “Si superamos el 50%, queremos amnistía y referéndum”

Las elecciones del próximo 14 de febrero en Cataluña no van a ser unos comicios normales debido al COVID-19, que continúa haciendo estragos en la comunidad autónoma catalana, al igual que en el resto del país.

El voto por correo se ha disparado, como era de esperar. Ya son 84.001 las personas que han pedido poder ejercer su derecho al voto por correo.

Las peticiones ya superan las de las últimas elecciones en diciembre del 2017, cuando lo hicieron 78.876 electores. Cabe destacar que quedan todavía 10 días para que los ciudadanos puedan pedir su voto por correo, por lo que la cifra será de récord. El último día es el 5 de febrero.

Los partidos han hecho un llamamiento para que los catalanes puedan tener garantizado su derecho a la participación en los comicios en plena pandemia, después de que el TSJC haya descartado la suspensión de los comicios.


NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 14F
Publicación anterior

Dura crítica de Ignacio Garriga a la decisión del Govern de permitir saltarse el confinamiento para acudir a mítines políticos

Siguiente publicación

Pilar Rahola o la decadencia

Contenido relacionado

Nuevo pinchazo de la ANC: ni dos mil personas para exigir un “gobierno de concentración” separatista
Política

Nuevo pinchazo de la ANC: ni dos mil personas para exigir un “gobierno de concentración” separatista

domingo, 28 de febrero de 2021
Lección de clase de Isabel Díaz Ayuso a Quim Torra
Política

Ayuso, a diferencia de Colau, exige a Sánchez el fin del terror en BCN: “A los barceloneses y a todos los catalanes: no estáis solos”

domingo, 28 de febrero de 2021
La CUP evita condenar la violencia que se vivió este sábado en Barcelona
Política

La CUP evita condenar la violencia que se vivió este sábado en Barcelona

domingo, 28 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Entrevista a Joan Ferran: “Hacer respetar las leyes y la Constitución es el antídoto más eficaz ante el secesionismo”

Pilar Rahola o la decadencia

El ministro de Sanidad pinta un panorama oscuro durante los próximos 5 o 6 meses

La Asociación de Afectados por el Coronavirus presenta una querella contra Illa por homicidio imprudente, lesiones y prevaricación

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sin esperanza, con miedo
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete