El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

La CUP abraza al PSC: de antisistema a socio del poder

La formación separatista consuma su giro y se mimetiza con el socialismo de Illa.

Por Sergio Fidalgo
domingo, 12 de octubre de 2025
en Política
2 mins read
Nuevo logotipo de la CUP.

Nuevo logotipo de la CUP.

 

Contenido relacionado

La Resistencia al separatismo en Tarragona se moviliza para festejar el Día de la Fiesta Nacional

El digital separatista ElNacional.cat, al borde del ERE

Las velas a Santa Rita de un aficionado del Espanyol para que el Girona se vaya a Segunda

La Candidatura de Unidad Popular (CUP) ha oficializado su viraje ideológico. Los antes llamados «antisistema» ahora se han convertido en una muleta más para Salvador Illa. Han pasado de desafiar el «régimen» a sumarse al carro de los pactos del Partido Socialista de Cataluña (PSC). El PSC, liderado por Salvador Illa, está demostrando una habilidad notable para cooptar a los extremos.

El movimiento más reciente confirma esta deriva. Tras años de postura maximalista, la CUP cerró hace unos meses un acuerdo con el PSC sobre el decreto de vivienda. La CUP acepta así entrar en la dinámica de la política institucional que tanto denostaba y sigue su camino hacia la plena inserción dentro del sistema de partidos catalán, como una formación más.

La cúpula de la formación separatista parece haber enterrado sus principios más rupturistas. Su vieja promesa de desobediencia y confrontación ha quedado diluida en negociaciones de despacho con el socialismo. De este modo, la CUP se asimila a los Comunes, perdiendo toda su particularidad. Se consolidan como un mero sector izquierdista dentro del espectro que encabeza el PSC.

La metamorfosis no es solo programática. El cambio de identidad es evidente y abarca hasta su propia imagen corporativa. Recientemente, la CUP ha modificado su logotipo, buscando una estética que muchos ven como un intento de «mimetizarse» con socialistas y Comunes. Un cambio sintomático de su asunción del establishment político que criticaban.

Este acercamiento evidencia una clara doble vara de medir por parte del secesionismo. El supuesto separatismo sin fisuras de la CUP se pliega ahora a las propuestas ‘pujolistas’ del PSC. Su radicalidad se aplica ahora a otras áreas, como exigir un «boicot total a Israel». Piden medidas extremas sin viabilidad real.

Sin embargo, en temas cruciales como el modelo económico, el PSC mantiene el rumbo habitual. La diputada de la CUP, Pilar Castillejo, ha reconocido recientemente la similitud entre el modelo del PSC y el de Junts. Incluso lo calificó de insostenible. Pero esto no ha sido obstáculo para pactar. Esta contradicción subraya el pragmatismo sin escrúpulos de los separatistas. El ansia por influir, aunque sea en temas sectoriales, supera su tradicional rechazo a cooperar con el «régimen del 78».

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Las velas a Santa Rita de un aficionado del Espanyol para que el Girona se vaya a Segunda

Siguiente publicación

El digital separatista ElNacional.cat, al borde del ERE

Contenido relacionado

Política

VOX denuncia que la implantación de la ZBE en Manresa es “una imposición ideológica que castiga a las familias con menos recursos”

domingo, 12 de octubre de 2025
Foto: @bcn_ajuntament
Política

Junts pierde el pulso de las grandes ciudades catalanas

sábado, 11 de octubre de 2025
El alcalde de Lérida, Félix Larrosa, en una imagen de un pleno. Foto: @paerialleida
Política

Lérida, al borde del colapso: la inseguridad devora al centro y a los barrios

sábado, 11 de octubre de 2025
Siguiente publicación
Titular de 'En Blau'. Imagen: ElNacional.cat

El digital separatista ElNacional.cat, al borde del ERE

Foto: Salvador Caamaño.

La Resistencia al separatismo en Tarragona se moviliza para festejar el Día de la Fiesta Nacional

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?