El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El sistema penitenciario en Cataluña

Por David Hernández
lunes, 19 de agosto de 2019
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

Homenaje al cabo de la Armada Española Juan Flores, asesinado por ETA en 1984

Abandonados en tierra de nadie

Politeia celebra la clausura de su liga interpolicial de tiro

El Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya, a través de la Secretaria de Mesures Penals, Reinserció i Atenció a la Víctima, es la encargada de definir la orientación de la ejecución penal en Catalunya y de implantar las propuestas, planes y programas para su ejecución. Catalunya es la única comunidad autónoma española que tiene transferidas -desde el 1 de enero de 1984- las competencias en materia de servicios penitenciarios y, por tanto, coordina y supervisa la implantación de políticas en este ámbito.

Todo el personal a su cargo pertenece a la administración de la Generalitat, los docentes y sanitarios son personal propio de sus respectivos departamentos y el resto del Departamento de Justicia.

Una de las diferencias organizativas respecto al resto del Estado es que Servicios Penitenciarios está encuadrado en el Ministerio del Interior, y en Catalunya en el Departamento de Justicia de la Generalitat.

Ahora que vienen curvas con la sentencia del denominado ‘procés’ es conveniente conocer mínimamente el sistema penitenciario en Cataluña.

Dentro del personal penitenciario podemos diferenciar 3 ámbitos diferentes: personal de vigilancia, personal de rehabilitación y personal de administración.

El desempeño de sus funciones se desarrolla con población encarcelada, con presencia de patologías múltiples y diversas que se deben abordar, contener y resolver, en cada una de las intervenciones. Actualmente, el porcentaje de agresiones que sufren los profesionales penitenciarios no cesa de aumentar y no tiene visos de iniciar un descenso, al menos a corto plazo.

Como colectivo tienen problemas comunes en cualquiera de los 3 ámbitos arriba mencionados. Falta de personal; porcentajes altos de trabajadores/as interinos/as, muchos años sin oposiciones y por tanto, sin opción a la posibilidad de consolidar la plaza que se ocupa y una nula carrera administrativa- se accede a cargos superiores pero encuadrados en el mismo grupo; el envejecimiento de las plantillas- el 50,89% de los profesionales penitenciarios tienen una edad superior a los 50 años; no hay un decreto satisfactorio que regule el acceso a la 2ª actividad ni tampoco la posibilidad de jubilación anticipada. En definitiva, no existe una política clara sobre lo que se quiere y, por tanto, como se pretendería conseguirlo. Lo mismo que en los Mossos d’Esquadra, etc…

Valorando el aumento de población reclusa extranjera, el alarmante aumento de los índices de criminalidad en ciudades como Barcelona y la proliferación de casos criminales específicos las expectativas no son muy esperanzadoras.

Finalmente, y con los hechos discriminatorios ya observados estos meses veremos lo que nos depara el futuro ante una competencia exclusiva del Estado en toda España menos en la comunidad autónoma de Cataluña (siempre es bueno recordar esta cesión masiva de competencias en décadas anteriores para valorar el presente y el futuro disminuyendo a su vez el victimismo político habitual de los políticos secesionistas).

David Hernández es presidente de Politeia


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Generalitat de CatalunyaPoliteiaPrisiones
Publicación anterior

Alejandro Fernández: «El PPC no hace vacaciones ya que el partido está reconstruyendo el proyecto”

Siguiente publicación

19 de agosto de 1934. Referéndum de legitimación de los plenos poderes de Hitler. Un apunte de Teresa Freixes

Contenido relacionado

Opinión

Desde Cataluña, un homenaje a los que dieron la vida por España

lunes, 27 de junio de 2022
Opinión

El supremacismo separatista reparte carnets de ‘fachas’

domingo, 26 de junio de 2022
Opinión

¡Basta ya!

viernes, 24 de junio de 2022
Siguiente publicación

19 de agosto de 1934. Referéndum de legitimación de los plenos poderes de Hitler. Un apunte de Teresa Freixes

El secesionismo aprovecha el Museo Isaac Albéniz para promocionar la Diada separatista

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete