El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El pesebre ha de volver a la plaza de Sant Jaume

El pesebre no es únicamente una expresión religiosa; es una tradición cultural, artística y popular que ha sabido evolucionar con el tiempo.

Por Editorial
lunes, 27 de octubre de 2025
en Opinión
2 mins read
Estrella que sustituyó al tradicional pesebre en la Navidad de 2024.

Estrella que sustituyó al tradicional pesebre en la Navidad de 2024.

 

Contenido relacionado

La impunidad de Jordi Pujol

VOX denuncia la pasividad del Gobierno de Sant Adrià de Besòs ante la degradación de la playa del Litoral

Nueva victoria de Convivencia Cívica Catalana contra un ayuntamiento del PSC

Barcelona siempre ha sido una ciudad de luz, de mezcla, de espíritu abierto. Pero también de raíces, de tradiciones que se transmiten con cariño y con orgullo. Entre ellas, pocas son tan queridas como el pesebre de la plaza de Sant Jaume, ese pequeño milagro navideño que durante décadas ha reunido a familias, turistas y curiosos frente a la fachada del Ayuntamiento y del Palau de la Generalitat.

Allí, bajo el aire frío de diciembre, los barceloneses encontraban cada año una cita con su infancia, con su barrio, con la ciudad que aún conservaba algo de alma. Por eso, duele ver cómo este símbolo ha sido retirado de la plaza y encerrado dentro del edificio consistorial, lejos del paso de los ciudadanos. No es solo una cuestión de ubicación: es un gesto que transmite distancia, una forma de decir que lo que antes era de todos ahora pertenece solo a unos pocos.

El alcalde Jaume Collboni (PSC), al decidir ocultar el pesebre tras los muros institucionales, ha transformado un espacio compartido en un recinto cerrado. Y eso, en una Barcelona que presume de ser abierta y cercana, tiene algo de contradicción. Experiencias como la del año pasado, cuando se cambió el pesebre en Sant Jaume por una fea estrella, no son las que respetan las tradiciones.

El pesebre no es únicamente una expresión religiosa; es una tradición cultural, artística y popular que ha sabido evolucionar con el tiempo. Al esconderlo, el Ayuntamiento parece olvidar que las tradiciones no son obstáculos para la modernidad, sino puentes que conectan el pasado con el presente. La verdadera modernidad consiste en saber conservar lo que nos une, no en borrarlo por miedo a parecer antiguos.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Jaume CollboninavidadPesebrePSC
Publicación anterior

Gonzalo de Oro: «Collboni transmite a muchos ciudadanos que ‘tú no puedes entrar en Barcelona en coche porque eres pobre'»

Siguiente publicación

El Equipo PEGASO de la Guardia Civil vigila el espacio aéreo de Barcelona con detectores de drones

Contenido relacionado

Imagen de archivo. Illa y Pujol, en la reunión en el Palau. Foto: Govern.
Opinión

La impunidad de Jordi Pujol

domingo, 2 de noviembre de 2025
Opinión

La mentira, instrumento de un antidemócrata

sábado, 1 de noviembre de 2025
Foto:@Esquerra_ERC
Opinión

La pureza selectiva de ERC

viernes, 31 de octubre de 2025
Siguiente publicación
Foto: Guardia Civil

El Equipo PEGASO de la Guardia Civil vigila el espacio aéreo de Barcelona con detectores de drones

Foto: PP.

Santi Rodríguez: “¿Junts? Decidan lo que decidan el gobierno de Sánchez seguirá bloqueado”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?