El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

El libro que analiza la formación de Jordi Pujol en una escuela dominada por los nazis

Por Sergio Fidalgo
lunes, 20 de abril de 2020
en Cultura
2 mins read
 

Contenido relacionado

Sant Jordi sí, la Diada no

El Barça rinde homenaje a un defraudador fiscal confeso

TV3 como eje del espacio comunicacional catalán impulsado por el separatismo

Jordi Pujol ha creado, a lo largo de su trayectoria como caudillo nacionalista, una historia mitológica bajo la denominación de «biografía«. Ha esculpido cada dato de su vida, cada suceso, para intentar identificar su trayectoria vital con «Cataluña». O, mejor dicho, con su concepción de lo que debería ser Cataluña, un «país» liberado de España en el que lo «español» pasara a segundo plano. Incluidos los millones de catalanes que mantienen vínculos emocionales con el resto de España.

En ‘Todo era mentira’ (Editorial Almuzara) Manuel Trallero y Josep Guixà analizan la primera parte de las memorias de Pujol, en la que construye su mito desde su infancia hasta ‘Els fets del Palau’ de 1960, cuando un grupo de activistas nacionalistas catalanes lanzaron, durante un concierto en homenaje al nacimiento del poeta Joan Maragall, unas octavillas críticas hacia el franquismo.

Por estos hechos Jordi Pujol fue condenado y encarcelado en Zaragoza. Trallero y Guixà analizan cada fragmento de esta parte de las memorias de Pujol para denunciar las exageraciones e inexactitudes de las mismas. Y desvelan como en el intento del ex ‘president’ de construir su mito, oculta y manipula hasta límites insospechados. Maquilla tanto su vida, como la de sus familiares más allegados.

Uno de los períodos en los que los autores entran a fondo es en el período escolar de Jordi Pujol, que se formó en el Colegio Alemán Barcelona, que en aquella época estaba dominada por el régimen nazi que gobernaba Alemania. Y van desgranando las ocultaciones y medias verdades del relato de Pujol sobre su formación en dicho centro. En resumen, un libro indispensable para conocer la auténtica cara del creador de la Cataluña del pre ‘procés’, y que creó las condiciones durante sus 23 años al frente de la Generalitat para el actual desafío secesionista.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Jordi Pujolpropaganda secesionista
Publicación anterior

Desautorizando al profesorado

Siguiente publicación

Estado de preocupación

Contenido relacionado

Cultura

Francisco Ibáñez: el genio que enseñó a España a reírse de sí misma

viernes, 24 de octubre de 2025
Cultura

‘El origen del catalanismo’, el último libro de Javier Barraycoa

sábado, 18 de octubre de 2025
David Felipe Arranz. Foto: El Marcapáginas
Cultura

El programa cultural ‘El Marcapáginas’, Antena de Oro 2025

jueves, 16 de octubre de 2025
Siguiente publicación

Estado de preocupación

El Govern obliga a las farmacias a adelantar el dinero de las mascarillas que van a regalar

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?