El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

El libro que abrió los ojos a muchos catalanes contra las mentiras del separatismo

Hay que leer 'Extranjeros en su país', una obra imprescindible para los que plantan cara al separatismo.

Por Sergio Fidalgo
lunes, 22 de septiembre de 2025
en Cultura
3 mins read
 

Contenido relacionado

Separatistas vandalizan por cuarta vez en Tarragona la tienda ‘Sabor a España’

Tarragona o cuando unos oportunistas sin principios (ex cargos de Cs) llegan al poder

Sobre la estelada del campanario de Prades

Un grupo de entidades constitucionalistas (pueden ver cuáles son en la imagen adjunta), con la colaboración de la editorial Última línea pusieron hace unos meses los recursos para poder reeditar el mítico libro de Antonio Robles ‘Extranjeros en su país’, con motivo del 30º aniversario de publicación. Cuenta con un epílogo de Francesc de Carreras e incorpora diversos anexos, como el Manifiesto de los 2.300 o algunos artículos periodísticos de interés. El libro se puede adquirir en esta web.

Es una obra que marcó un antes y un después en la historia de la Resistencia al separatismo, porque mostraba con toda su crudeza el punto de vista de los excluidos por el nacionalismo catalán, el de los catalanes castellanoparlantes que tuvieron que sufrir el desprecio y la persecución lingüística si osaban alzar la voz. Y también la violencia extrema por parte de los independentistas más radicales.

El personaje de Adrián, el protagonista de la obra, representa a muchos castellanoparlantes de izquierdas que lucharon durante el franquismo por los derechos lingüísticos de los catalanoparlantes y que vieron como la llegada de Pujol al poder supuso la creación de un proyecto de sustitución lingüística basado en la erradicación del español como lengua de cultura, trabajo, prestigio, educación e, incluso, de uso social.

Ese desgarro que muchos sufrieron, al ver como sus antiguos compañeros de lucha consideraban su lengua como «enemiga» y trataban como «extranjeros» a muchos catalanes, de nacimiento o adopción, por el simple hecho de defender el bilingüismo es el eje central de una obra que sirvió de linimento a muchas almas heridas.

Porque la gran virtud de ‘Extranjeros en su país’ fue narrar, cuando nadie lo hacia, este sufrimiento y esta sensación de desamparo que muchos castellanoparlantes vivían, y viven todavía, en Cataluña. Sobre todo en el ámbito de la educación, dado que el libro tiene como marco un instituto del extrarradio barcelonés. Recordemos como más de 14.000 profesores abandonaron Cataluña en lo que se puede considerar un auténtico éxodo de docentes para ser sustituidos por otros más maleables por el nuevo régimen nacionalista.

Es un libro con varios niveles de lectura, porque además de la historia de desamor que sirve de telón de fondo hay unos debates implacables entre los nuevos verdugos nacionalistas y los que defienden la libertad lingüística con argumentos históricos, políticos y psicológicos. La manipulación de las masas y el uso de la propaganda por parte de las ideologías totalitarias también está presente.

Su fuerza radica en narrar un momento muy concreto de la Historia de la Resistencia al separatismo: cuando algunos abrieron los ojos y decidieron plantar cara. Unos se quedaron por el camino, desmoralizados por el poderío separatista, otros lucharon mientras pudieron y algunos, los más, siguen en la lucha. Por eso ‘Extranjeros en su país’ es una obra indispensable para los que defienden una Cataluña plural como parte de una Nación – España – formada por ciudadanos libres e iguales.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Antonio RoblesResistencia
Publicación anterior

Tarragona o cuando unos oportunistas sin principios (ex cargos de Cs) llegan al poder

Siguiente publicación

Collboni, un separatista más

Contenido relacionado

Aula de un centro educativo. Foto: Freepik
Cultura

Entidades constitucionalistas denuncian ante la UNESCO la exclusión del español en la escuela catalana

sábado, 27 de septiembre de 2025
Cultura

Los Gandules aterrizan hoy (21:00) en Barcelona con su espectáculo más divertido

viernes, 26 de septiembre de 2025
Fotograma de 'Chainsaws Were Singing'. Imagen: B-Retina.
Cultura

Un musical que reimagina ‘La matanza de Texas’, mejor largometraje del festival B-Retina

martes, 23 de septiembre de 2025
Siguiente publicación
Foto: Flickr Ayuntamiento de Barcelona

Collboni, un separatista más

Foto: RCDE

La apuesta del Espanyol por el femenino

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?