El consejero de Política Lingüística de la Generalitat, Francesc Xavier Vila, en una entrevista publicada este jueves en ‘El Periódico’ ha vuelto a poner en el punto de mira a los profesionales sanitarios castellanoparlantes.
Vila ha puesto a la sanidad como un «ejemplo» de ámbito en el que los derechos lingüísticos de los catalanohablantes «no siempre están garantizados» y asegura que hay «un problema estructural: que no estamos generando suficientes profesionales sanitarios que sepan catalán».
Y añade que «hay protocolos, pero no siempre se cumplen. No se puede utilizar siempre el catalán en todas partes, pero estamos trabajando para conseguirlo». Ha recordado la desigualdad de derechos entre catalanoparlantes y castellanoparlantes, dado que ha afirmado que el catalán es un requisito para tener un trabajo estable en la sanidad pública.
«Es un requisito. Hay diferencia entre si tienes la plaza fija o no. Idealmente, debería ser un requisito desde el primer momento. Pero el problema es sistémico. Y no se ha actuado de forma adecuada durante muchos años», ha concluido.
Francesc Xavier Vila es un radical en contra del uso social del español en Cataluña que forma parte de la cuota que ERC ha colocado en el Govern de Salvador Illa. Vila era secretario de Política Lingüística bajo la presidencia de Pere Aragonès, y tras votar Esquerra la investidura del líder socialista se le ascendió a consejero.
RUEGO: Le pedimos urgentemente ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas, queremos seguir defendiendo una Cataluña leal a España y que aporte al proyecto común de todos los españoles. Si pueden les rogamos nos hagan una aportación económica sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen: hagan un donativo aquí.
necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

















