Los trenes de cercanías en Cataluña – conocido como servicio de Rodalies – viven uno de sus peores momentos de su ya atormentada historia. En los últimos seis meses, los usuarios han sufrido un auténtico calvario: constantes averías, retrasos de hasta una hora y líneas suspendidas sin previo aviso. La situación ha generado un clima de indignación que no deja de crecer mientras el Govern de Salvador Illa solo da excusas.
Los datos confirman que el malestar ciudadano tiene motivos, y no es solo una «percepción». Solo en la primera mitad de 2025, se han producido más de 300 incidencias graves en la red de Rodalies. Líneas como la R2, la R4 o la R1 acumulan quejas por trenes detenidos, cambios de vía, y fallos eléctricos. Muchos días, la movilidad es simplemente es una aventura para los sufridos usuarios que no saben qué hacer.
Las administraciones intentan desviar la atención de sus responsabilidades, pero al estar el Gobierno central y la Generalitat en manos de los socialistas hablan mucho de «situación heredada» de anteriores gobiernos, y dan pocas soluciones. Aunque en el caso del Gobierno central el PSOE, y por lo tanto el PSC, ya lleve siete años ocupando las poltronas.
A los usuarios les desespera la falta de información y de alternativas. Muchas veces, los trenes desaparecen del panel sin explicación, y no hay personal en estaciones para dar respuestas. El abandono institucional es cada vez más evidente. Eso, cuando funcionan los paneles, porque últimamente tienden a ‘desconectarse’ en varias estaciones.
Por no hablar de los problemas de movilidad que causa que muchas estaciones tengan los ascensores averiados o parados a falta de revisión técnica. O los convoyes desvencijados, con problemas en la climatización. Las consecuencias van más allá del mal humor. Empresas pierden productividad, estudiantes llegan tarde a clase y familias enteras se ven afectadas. El daño económico y social es cada vez mayor, ante unas administraciones, en manos de los socialistas, incapaces de solucionar el problema.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

















