El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

La ventana rota de El Prat

"Mal empezamos si antes de tener el proyecto ya se permiten no cumplir con las normativas o procedimientos existentes".

Por Miguel Ángel Ibáñez
jueves, 10 de julio de 2025
en Opinión
2 mins read
 

Contenido relacionado

Mazón responsabilidad política, Sánchez responsabilidad personal

Manu Reyes: «Sobre la ampliación del aeropuerto, siempre escogeré Castelldefels por encima de todo»

El aeropuerto como elemento de seducción

El pasado 10 de junio la Generalitat cerró con Aena la ampliación del aeropuerto del Prat por un importe de 3.200M€ en cuyo proyecto se incluye la prolongación de la tercera pista cuyas obras se prevé que empiecen a ejecutarse en 2030 y que el proyecto esté finalizado 3 años después en el 2033.

En la reunión en que se consiguió el de acuerdo se concretó también la solución, digamos intermedia, de prolongar en 500 m la pista 3, la más cercana al mar y que actualmente se utiliza principalmente para despegues. Los aviones que despegan por esta tercera pista en dirección hacia Gava/Castelldefels tienen en su operativa realizar un giro hacia un giro de 90° hacia el mar y no pueden hacerlo ni en cualquier momento ni a cualquier altura, es decir, está especificada una distancia mínima y máxima de giro y una altura mínima y máxima también de giro; estos 4 puntos definen lo que se llama una ventana, es decir los aviones que despegan en dirección sur por la pista paralela y más cercana al mar deben girar por dentro de esta ventana cuya finalidad es mitigar en lo posible las consecuencias en la zona urbana costera.

Pues bien, hasta ahora esto se venía cumpliendo en gran medida aunque siempre hay algún avión que con la excusa de ser más grande y pesado no realizaba el giro despegando en línea recta sin girar. Eso era así hasta ahora pero vengo observando que aeronaves que antes efectuaban el giro a través de esa ventana ahora lo  hacen de una manera mucho más aleatoria o caótica es decir no respetan el giro por esa ventana todo ello con las consecuencias de contaminación, ruido, etcétera para la población.

Como esto viene ocurriendo curiosamente a partir del 14-15 de junio tengo la sensación de que en esa reunión en que se cerró la ampliación del aeropuerto del Prat se rompió una ventana, la ventana del que les hablaba y que define el giro que deben realizar los aviones al despegar en dirección sur parece que tras esa reunión se ha ha pasado a tener las manos libres a controladores y/o pilotos para relajar la obligación de pasar por esa ventana al despegar.

Mal empezamos si antes de tener el proyecto ya se permiten no cumplir con las normativas o procedimientos existentes pues si ahora ya no los cumplen, ¿quién les va a obligar a cumplir la operativa que se apruebe para la gestión de pistas en 2033? como decía al principio en esa reunión además de cerrar la ampliación del aeropuerto de El Prat se ha roto una ventana.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: AeropuertoMiguel Ángel Ibáñez
Publicación anterior

El PP consigue que el Parlament apruebe mejorar la atención a las personas con parálisis cerebral

Siguiente publicación

Huele a podrido en la caverna sanchista

Contenido relacionado

Opinión

Señor presidente del Gobierno, debe de dimitir de inmediato (2)

sábado, 15 de noviembre de 2025
Opinión

‘Està passant’: el humor subvencionado que divide a los catalanes

viernes, 14 de noviembre de 2025
Opinión

La marioneta Albares

jueves, 13 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Foto: Freepik

Huele a podrido en la caverna sanchista

Gonzalo de Oro. Foto: VOX.

Gonzalo de Oro (VOX) denuncia que "Barcelona lidera todos los rankings de delincuencia de Europa"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?