El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

La paciencia de los viajeros de tren: héroes silenciosos ante el caos ferroviario

La gestión del ministro de Transportes, Óscar Puente, ha convertido la movilidad ferroviaria en una odisea diaria.

Por Redacción
viernes, 5 de septiembre de 2025
en Política
3 mins read
Foto: elCatalán.es.

Foto: elCatalán.es.

 

Contenido relacionado

Las contradicciones con la ampliación del aeropuerto de El Prat

El culebrón del aeropuerto de El Prat, una bofetada de Óscar Puente a la Generalitat catalana

El caos de Rodalies: retrasos, averías y silencio político en Cataluña

Cada día, miles de españoles madrugan para ir al trabajo, a estudiar o simplemente para cumplir con sus obligaciones. Muchos de ellos lo hacen confiando en un servicio ferroviario que, lejos de facilitarles la vida, se ha convertido en una fuente constante de frustración. Retrasos, averías, cancelaciones de última hora y trenes abarrotados son ya parte del día a día, especialmente en las redes de cercanías de Madrid y Barcelona.

Sin embargo, pese a esta realidad, los viajeros siguen mostrando una paciencia admirable. Cuando no funcionan los ascensores de las estaciones, se estropean los paneles informativos, o deja de funcionar una catenaria, o descarrila un tren, o se cae el sistema informático, o se estropea la calefacción o el aire acondicionado en los convoyes… La cantidad de incidencias es casi infinita.

La gestión del ministro de Transportes, Óscar Puente, ha convertido la movilidad ferroviaria en una odisea diaria. Los problemas se acumulan tanto en la red de Cercanías como en la de larga distancia. Mientras se multiplican las promesas de mejoras futuras, la realidad presente es cada vez más caótica. Y en medio de este despropósito, los ciudadanos siguen esperando en los andenes con resignación y una templanza que merecen ser reconocidas.

Tren de Rodalies parado con más de una hora de retraso. Foto: Sergio Fidalgo

En Madrid, los usuarios del núcleo de Cercanías llevan años sufriendo incidencias que rara vez tienen una explicación clara. Trenes que no llegan, trayectos interrumpidos sin previo aviso y una sensación permanente de abandono. En Barcelona, la situación no es mejor: la red sufre constantes fallos que afectan a miles de personas a diario. Y lo más grave es que estas situaciones se repiten con una frecuencia alarmante, sin que desde el Ministerio se tomen medidas eficaces.

La falta de inversión en infraestructuras, la obsolescencia de buena parte del material rodante y la dejadez en el mantenimiento son algunos de los factores que explican este colapso silencioso. Pero a esto se suma una alarmante falta de planificación y de voluntad política por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, que ha priorizado otras agendas antes que garantizar un servicio público esencial como es el transporte ferroviario.

Resulta indignante que en un país que aspira a liderar la movilidad sostenible en Europa, los usuarios tengan que soportar semejante nivel de precariedad. Porque no se trata solo de retrasos: es tiempo perdido, estrés acumulado, oportunidades que se esfuman y una calidad de vida cada vez más deteriorada para miles de trabajadores, estudiantes y familias.

Y sin embargo, pese al maltrato sistemático que sufren por parte de las administraciones, los viajeros mantienen la compostura. No hay huelgas masivas ni estallidos de indignación; solo una paciencia silenciosa que dice mucho del civismo y la responsabilidad de una ciudadanía que no merece ser tratada así. Esa resistencia cotidiana debería sonrojar a quienes tienen en sus manos las soluciones pero siguen mirando hacia otro lado.

El deterioro de la red ferroviaria no es un fenómeno inevitable, sino el resultado de años de mala gestión y desinterés político. Óscar Puente, más dado a la confrontación verbal que a la resolución de problemas reales, ha sido incapaz de revertir la tendencia, y cada día que pasa sin cambios es una nueva decepción para los usuarios.

NOTA: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CercaníasFerrocarrilÓscar PuenteRodalies
Publicación anterior

El ‘zasca’ más elegante del director técnico del RCD Espanyol

Siguiente publicación

Los radicales antisistema ganan terreno en España ante la complicidad socialista

Contenido relacionado

Política

Pere Navarro (PSC) quiere promover los lazos económicos con la dictadura totalitaria china

sábado, 15 de noviembre de 2025
Salvador Illa. Foto: Govern.
Política

Illa dispara el gasto exterior mientras Cataluña lidera la deuda del FLA

sábado, 15 de noviembre de 2025
Imagen de archivo de Santos Cerdán con Puigdemont. Foto: PSOE
Política

La UCO registra sedes de Acciona por un caso que salpica a la cúpula del PSOE

viernes, 14 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Imagen de archivo de un ataque a una carpa de VOX.

Los radicales antisistema ganan terreno en España ante la complicidad socialista

Dolors Montserrat acusa a Sánchez de elegir el ‘camino de la irrelevancia’ en la UE y la OTAN

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?