El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Desescalada en parapente

Por Javier Megino
miércoles, 6 de mayo de 2020
en Opinión
3 mins read
Como Pedro por su casa

Contenido relacionado

5.316€

Batalla ganada

En manos del escapista

En cualquiera de esos años que daban sentido a lo que llamábamos “normalidad”, uno estaba acostumbrado a recibir una o ninguna llamada anual avisando, con la pena que supone, que un conocido, un amigo, un familiar, sencillamente alguien de tu entorno, nos dejaba.

En los últimos meses, desde que todo este periplo se ha desencadenado, ya casi ocupo todos los dedos de mis manos para recontar los casos que han llegado a mis oídos.

Parece que vivimos en una nueva fase con unos nuevos parámetros, aunque todos deseamos que se estabilice la situación y se vaya pareciendo a lo que considerábamos normal, antes de que Wuhan apareciese en los mapas.

De hecho, ayer recibí el último, espero, aviso de nuestra vulnerabilidad. El microscópico virus se llevaba por delante a todo un hombretón con el que coincidí en ese periodo de recuerdo (positivo) que supuso la mili.

Como podéis suponer no era ningún anciano, tampoco me consta que hubiese condicionantes que le pusieran en situación de riesgo. Aun así, a pesar de su corpulencia y porte que mantengo en mi mente, el amigo Amadeu no pudo vencer a ese minúsculo y maligno bicho que ya acumula más de 25.000 fallecimientos de compatriotas. Mi recuerdo a la familia, deseando que descanse en paz.

Aterrizando en esa realidad que supone recordar a los que nos han dejado, compaginada con la realización de las derivadas e integrales necesarias para entender los matices y fases de desconfinamiento, dictadas por Sánchez y su colega saltacuarentenas, me preocupa el enfoque de la gente normal al tomarse la situación como si nada pasase, hubiese pasado o pudiera pasar.

Este pasado fin de semana ha sido de risa. Ya no solo es ver los paseos marítimos a plena capacidad, muchas playas llenas, los botellones en las plazas, las salidas grupales a pecho descubierto o las competiciones en los parques de skate. Se trata de la incómoda apariencia de que se ha pasado página.

Entendible es que la gente pueda estar harta de la situación. Estar encerrado en casa tiene su gracia un tiempo, pero da la sensación de que algunos se han visto superados por la presión de las cuatro paredes. Y aparenta que, todo aquel que no ha vivido la experiencia que supone ir contando con los deditos, se ha creado la falsa ilusión de que ya hemos cumplido y se ha superado el impasse.

De hecho, desde este pasado fin de semana, con el inicio del desconfinamiento en fases, siendo la primera la que lleva el número cero, tengo la sensación de que la prevención no es la prioridad y la prudencia ha quedado en un nivel preocupantemente subsidiario.

Hasta ahora, con mayor o menor acierto, aparenta que se está ganando la batalla (al menos eso nos venden), avanzando pasito a pasito. Y, no olvidemos, pese a la espeluznante gestión de los que gobiernan temas sanitarios con el mejor enfoque que puede proporcionar el conocimiento de la Filosofía.

Salvando el consabido escollo que suponen nuestros gobernantes, hemos constatado que la sociedad está a la altura. Nuestros sanitarios, policías y ejército, han compensado la torpeza e ineptitud de quienes deberían ser los sabios, al ser los que deciden. Pero, como decía, tengo la sensación de que, asomados a la cumbre, muchos han optado por la desescalada en parapente, incurriendo en unos riesgos que esperemos no pasen factura y nos aboquen a un rebrote indeseable.

Puede que mucha gente no haya entendido o no ha querido entender nada. Aunque quizás vivan en una realidad o dimensión paralela, algo común si vives en Cataluña. Solo así me cabe en la cabeza que ayer, en uno de esos múltiples grupos de whatsapp que tenemos, llegasen a preguntar si ya había, a la hora de costumbre, clase de spinning en el gimnasio…

Javier Megino

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Javier Megino
Publicación anterior

El apoyo suizo al separatismo catalán

Siguiente publicación

Carina Mejías solicita su baja como afiliada de Ciudadanos

Contenido relacionado

Juan Carlos Segura: “En Vox defendemos la libertad, si nos tiran piedras, vamos a volver”
Opinión

Companys y los juicios de Nuremberg

viernes, 16 de abril de 2021
Como Pedro por su casa
Opinión

5.316€

miércoles, 14 de abril de 2021
El independentismo se deja por el camino 650.000 votos
Opinión

La ‘estelada’, el gran remedio contra el Covid-19

martes, 13 de abril de 2021
Siguiente publicación
Carina Mejías solicita su baja como afiliada de Ciudadanos

Carina Mejías solicita su baja como afiliada de Ciudadanos

El ‘sueldazo’ del jefe de prensa de Miquel Buch es superior al de muchos presidentes autonómicos

El 'sueldazo' del jefe de prensa de Miquel Buch es superior al de muchos presidentes autonómicos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete